EMOLTV

"¿Por qué negarnos a adecuar ciertas normas?": Futuro ministro del Trabajo asegura que avanzará en flexibilidad laboral

Además, Nicolás Monckeberg aclaró que introducirá ajustes a la reforma laboral, junto con transformar a fondo el Sence. Asimismo, abordó la relación que tendrá con el mundo sindical.

04 de Febrero de 2018 | 11:32 | Emol
imagen
El Mercuio
SANTIAGO.- En su primera entrevista como futuro ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg aseguró que "definitivamente" avanzará en flexibilidad laboral.

"¿Qué sentido tiene obligar a un trabajador a estar sentado de lunes a viernes, ocho horas diarias, frente a un computador, cuando puede completar parte de su jornada desde su casa? Si de verdad queremos mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores y aumentar su productividad, ¿por qué negarnos a adecuar ciertas normal?", manifestó el próximo secretario de Estado a El Mercurio.

Además, abordó la relación que tendrá con el mundo sindical, y sostuvo que "llegó la hora de que dejemos atrás el bloqueo cruzado que tantas veces vimos en materia laboral, en donde se estima que cualquier norma que favorezca a sindicatos es una amenaza a la continuidad de la empresa. Y por otra parte, que cualquier intento por adaptar nuestra legislación con jornadas modernas es visto como un empleo precario".

En cuanto a los ajustes que Monckeberg pretende hacerle a la reforma laboral impulsada por la actual administración, el futuro ministro señaló que "es una buena oportunidad para que, de forma desapasionada, revisemos algunos aspectos de esta reforma y encontremos la mejor manera de perfeccionar algunos de ellos y corregir otros". Además anunció una "profunda modernización en la red de capacitación del Sence", para que "cada peso que se gasta en capacitación tenga resultados concretos".

Vea la entrevista completa aquí.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?