EMOLTV

Futuro ministro de Salud sobre movimiento anti vacuna: "Están promoviendo una doctrina de la muerte"

Emilio Santelices se reunió hoy con el Presidente electo y se refirió a los brotes de influenza y fiebre amarilla recalcando la importancia de vacunarse.

21 de Febrero de 2018 | 17:49 | Por Valentina Osorio, Emol
imagen

El Presidente electo se reunió con el futuro ministro de Salud, Emilio Santelices.

SANTIAGO.- Tras sostener una reunión con el Presidente electo, Sebastián Piñera, el futuro ministro de Salud, Emilio Santelices, se refirió a las medidas que se han tomado en el país a raíz de los brote de influenza en Estados Unidos y el de fiebre amarilla en Brasil.

Apuntó a la necesidad de vacunarse mencionando los casos de los dos chilenos que murieron en este último país a raíz de la fiebre amarilla. "Vemos en estos dos compatriotas que lamentablemente fallecieron que tuvieron un deceso fatal por no vacunarse", comentó.

En ese contexto, criticó al movimiento anti vacuna, señalando que "ellos con esto están promoviendo una doctrina de la muerte".

Sobre el bajo stock de vacunas que hay en el país para inocularse ante la enfermedad que afecta a Brasil, dijo que se tomarán medidas para tener "una cantidad más estable".

"Es una necesidad país buscar formas de ser más provisores y no quedar en una situación de vulnerabilidad por quiebre de stock", indicó el futuro jefe de cartera.

Sobre el brote de influenza, dijo que es un "tema inmediato para hacernos cargo la campaña de invierno para proteger a la población".

"La primera medida es hacer un llamado a la población que se incorporen vivamente a la campaña de vacunación que vamos a dar inicio al 14 de marzo, para ello invitar a toda la población vulnerable a que vayan a vacunarse", enfatizó.

Añadió que la influenza "es la amenaza que hay que prevenir" debido a los problemas que ha provocado en el Hemisferio Norte.

En cuanto a la planificación que ha tenido el gobierno frente a las dos enfermedades, señaló que "ha sido adecuada, pero queremos hacer medidas de reforzamiento para evitar dificultades en torno a la vacunación".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?