EMOLTV

Bancada estudiantil envía mensaje de apoyo a alumnos estadounidenses que luchan contra las armas

La misiva fue firmada por Camila Vallejo, Giorgio Jackson, Gabriel Boric y Karol Cariola, quienes manifestaron su "admiración por la valiente lucha que están liderando".

26 de Febrero de 2018 | 18:08 | Emol
imagen
Jonathan Mancilla, El Mercurio
SANTIAGO.- "Les escribimos desde el país más austral del continente americano, en primer lugar, para acompañarlos en este momento de dolor, de rabia y de fuerza que los moviliza. Es casi imposible lograr dimensionar el miedo que debe recorrer sus cuerpos tras repetirse una y otra vez estos asesinatos masivos en sus escuelas y universidades”.

Es el mensaje que enviaron este sábado los parlamentarios Camila Vallejo (PC), Giorgio Jackson (RD), Gabriel Boric (MA) y Karol Cariola (PC) al grupo de estudiantes estadounidenses que fundaron el movimiento #NeverAgain, con el que exigen reformas a la ley de armas.

Todo comenzó con un artículo publicado por la revista sobre política, negocios y cultura Americas Quarterly el pasado viernes, donde realizaba una comparación entre el movimiento estudiantil surgido en Chile en 2006 y el apareció en EE.UU. tras el tiroteo a una escuela en Florida.

La publicación se titulaba “¿Pueden los adolescentes en Florida cambiar la política? Sucedió en Chile”, y relataba el camino desde las salas de clases de los dirigentes estudiantiles hasta su llegada al Congreso.

La carta


Este lunes se publicó la misiva que envió la bancada estudiantil a los jóvenes norteamericanos, donde afirmaron que “la sensibilidad de sus testimonios, la fuerza de sus discursos, la preparación de sus argumentos y la justicia de sus demandas se ha sobrepuesto al miedo y han logrado hacer del movimiento que lideran un fenómeno global con el cual es casi imposible no empatizar”.

El documento narra también el camino que los llevó a conducir el movimiento estudiantil, afirmando que “la educación pública, gratuita y de calidad para todos se instaló en la agenda pública y ha empezado a materializarse aunque todavía queda por avanzar y mejorar”.

La unión hace la fuerza, siempre nos dijeron, pero no fue hasta esos momentos que comprendimos empíricamente el valor de la organización. No fue sino por la movilización masiva, creativa y perseverante de centenares de miles de estudiantes y sus familias (...) La organización y la movilización logró cambiar el horizonte de las políticas públicas”, afirman.

"Están siendo ejemplo de coraje para estudiantes de USA y del mundo, para sus hermanos grandes y para los pequeños, para sus padres y sus abuelos"

Bancada estudiantil
Además, aseguraron sentir empatía con la situación de los estudiantes, señalando que entienden “la impotencia que surge cuando (...) no los toman en serio por ser jóvenes, o cuando con evidente condescendencia y conflictos de interés por el lobby de las armas, les repiten las incoherentes y contradictorias interpretaciones de la constitución que les fue heredada”.

“Sin embargo, ustedes como estudiantes son los que le están dando clases a ellos, y eso se nota a miles de kilómetros de distancia”, agregan. Por eso, los cuatro firmantes afirman sentir “admiración por la valiente lucha que están liderando”.

“Están siendo ejemplo de coraje para estudiantes de USA y del mundo, para sus hermanos grandes y para los pequeños, para sus padres y sus abuelos. Sepan que no están solos y que día a día se seguirán sumando voluntades para que una tragedia como la ocurrida no vuelva a pasar #NeverAgain”, añaden.

Finalmente, la misiva cierra con un modismo anglosajón: “Frente a la idea de que los jóvenes debemos dejar a los mayores decidir, nosotros decimos: BS! (‘bullshit’ o ‘tonterías’)”.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?