EMOLTV

Papa Francisco en Chile: ¿Cuánto gastaron los principales municipios que visitó?

Tres días estuvo el máximo representante de la Iglesia católica en el país, evento para el que las comunas que lo recibieron se prepararon por meses con un amplio operativo.

02 de Marzo de 2018 | 07:10 | Por Francisca Domínguez, Emol
imagen
Cristian Soto, El Mercurio
SANTIAGO.- Casi dos meses han pasado desde que el Papa Francisco pisó suelo chileno y atrás quedó el enorme despliegue que debieron realizar las tres ciudades que visitó entre el 15 y el 18 de enero.

Así, las municipalidades que recibieron en sus territorios al máximo representante de la Iglesia católica debieron desembolsar recursos para prepararse para los altos flujos de peregrinos que irían a verlo.

Consultados por Emol, los tres principales municipios por los que pasó el Pontífice, Santiago, Temuco e Iquique, detallaron los gastos en los que incurrieron para el histórico evento.

Entre los antecedentes recibidos, destaca el caso de la capital, que aseguró no haber definido ni dispuesto "de ningún presupuesto o fondos municipales para la organización de la visita del Papa a Parque O'Higgins ni Plaza de Armas".

En ese sentido, sostuvo que el municipio de Santiago "no realizó gastos en la visita del Papa, estos fueron íntegramente asumidos por la Conferencia Episcopal de Chile".

Asimismo, aseguró que tampoco recibió fondos "por parte del gobierno central u otra organización ni entidad, para la realización de ambas actividades en esta comuna".

Temuco, la que más gastó


La visita del Papa a La Araucanía era probablemente la más esperada de la gira, dado el permanente clima de violencia que se vive en la zona por el conflicto indígena. Por eso, Temuco se preparó.

Para los días de la visita de Francisco, la municipalidad desembolsó una suma total que asciende a $88.196.590. Además, reportaron que el municipio "no recibió fondos por la visita del Papa Francisco de ningún organismo público ni privado".

En detalle, el mayor gasto en el que debió incurrir Temuco fue en el arriendo de 180 baños químicos para las zonas de servicio de los peregrinos en distintas zonas de la comuna, los días 16 y 17 de enero. El costo fue de $33.978.768.

Otro gran gasto del municipio fue en iluminación de los puntos de servicios. Se instalaron luminarias y se compraron 40 proyectores de luz, todo por un monto de $30.212.494. Aseguraron que los proyectores serán reubicados en la comuna.

También se instalaron 400 banderas como ornamentación ($7.216.458) y se compraron herramientas para entregar agua potable a los peregrinos ($4.221.425), como 25 estanques acumuladores de agua, que también serán reubicados. Entre los otros gastos están la difusión de la visita con siete telas de gráfica publicitaria y dos avisos en el Diario Austral ($2.703.680) y la recolección de residuos sólidos ($2.689.400), entre otros.

Breve paso por Iquique


En tanto, la Municipalidad de Iquique aprobó para la visita de Jorge Bergoglio un presupuesto de $23.508.930, que se repartió en dos ítems principales.

Para el servicio de impresión, el municipio tenía autorizado un gasto máximo de $135.753.000, sin embargo, usaron $22.098.930. Por otra parte, para gastos menores de turismo se habían autorizado $4.316.260, pero se utilizaron $1.410.000.

Este último gasto, según explicó la municipalidad, se encuentra ejecutado "mediante la entrega de fondos por rendir". Además, señalaron que "no existen otros ingresos recibidos de parte del gobierno central".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?