EMOLTV

Denuncian seguimientos a periodistas por parte de inteligencia de Carabineros en La Araucanía

Según un reportaje, las pesquisas contra los profesionales fueron ordenadas por el capitán Leonardo Osses, quien fue llamado a retiro por las supuestas irregularidades en la "Operación Huracán".

08 de Marzo de 2018 | 10:13 | Redactado por Francisco Águila, Emol
SANTIAGO.- Al parecer no sólo los ataques incendiarios a camiones e iglesias en La Araucanía era el foco de la Unidad de Inteligencia Operativa Especializada (UIOE) de Carabineros, pues también habría sido el seguimiento a periodistas.


Al menos así lo revela un reportaje de Ciper, que señala que los efectivos de inteligencia de la policía uniformada investigaron a varios profesionales de esa región e incluso de Santiago.

De acuerdo a la publicación, los periodistas indagados son de radio Bio Bio, La Segunda y algunos medios regionales sobre temáticas mapuches.

Las órdenes de investigar a los profesionales las habría dado el capitán Leonardo Osses, quien fue llamado a retiro en febrero por el general director de Carabineros Bruno Villalobos, en el marco de la investigación administrativa iniciada a raíz de las presuntas irregularidades en la "Operación Huracán".

El origen de los seguimientos


Según la publicación, el oficial en retiro, y que anteayer declaró por más de de tres horas por la arista de la querella presentada en su contra por el fiscal de La Araucanía Luis Arroyo, ordenó el inicio de las pesquisas contra los periodistas en 2017.

Lo anterior, luego de que la justicia militar ordenara su arresto por el extravío de un arma 9 mm que estaba a su cargo y la quema de un libro de guardia.

La información fue reproducida por radio Bio Bio y la UIOE inició los seguimientos a la publicación y a quienes la publicaron.

Las pesquisas fueron realizadas por Álex Smith, el mismo civil que creó el programa "Antorcha" con el que se obtuvieron las cuestionadas pruebas en la "Operación Huracán". Él fue exonerado de Carabineros.

Colegio de Periodistas estudia querella


El Colegio de Periodistas manifestó su rechazo a la denuncia de espionaje que se le atribuye a la Unidad de Inteligencia de Carabineros de La Araucanía, a periodistas y medios de comunicación, mediante las interceptaciones de supuestos chats de periodistas y sus fuentes.
"Dada la gravedad de esta situación, que es una franca persecución al ejercicio profesional, el Colegio de Periodistas de Chile está estudiando la presentación de una querella contra quienes resulten responsables de estos hechos y solidarizar así con los y las periodistas afectados/as", señaló.

Asimismo, llamó "a las autoridades del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a tomar las medidas que correspondan para salvaguardar la confianza pública y erradicar estas prácticas que fueron propias de la dictadura cívico-militar y que no pueden ser toleradas en democracia, menos aun cuando están involucrados organismos públicos como Carabineros".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?