EMOLTV

Piñera a ministros: "No queremos ser un gobierno testimonial que envió todos sus proyectos y no aprobó ninguno"

El Presidente fijó las prioridades de su administración y también entregó las primeras recomendaciones a su gabinete. Puntualidad, precisión, compañerismo, escuchar y buscar buenas relaciones, entre sus consejos.

12 de Marzo de 2018 | 16:30 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El Presidente entrenado al Palacio de la Moneda esta mañana.

Aton
SANTIAGO.- Puntual, a las 15:00 horas de esta tarde, el Presidente Sebastián Piñera dio inicio a su primer consejo de gabinete en La Moneda, ocasión en que fijó las prioridades de su administración, a la vez que aconsejó a sus ministros. "No queremos ser un gobierno testimonial que envió todos sus proyectos de ley (…) pero no aprobó ninguno", manifestó.

A través de una trasmisión vía streaming por redes sociales, se mostraron los primeros minutos de la reunión entre el Mandatario y su gabinete, oportunidad en que les indicó que "los primeros días han sido intensos, y agitados, pero no se preocupen, porque los que vienen van a ser más intensos y más agitados. Y por una razón más simple, tenemos una misión muy exigente que cumplir, y por lo tanto, lo que yo les pido a todos que actuemos con un sentido de urgencia y de prudencia".

Acto seguido, Piñera indicó que entre sus tareas estarán recuperar el liderazgo y dinamismo de la economía, mejorar la seguridad ciudadana, hacer una cirugía mayor a la salud, mejorar la calidad de la educación y el acceso de los niños y jóvenes, restablecer "en la medida de los posible y con la mayor rapidez posible" el Estado de derecho en La Araucanía y darle a pueblos originarios reconocimiento y valoración. Para ello, se establecieron una serie de acuerdos nacionales que el Ejecutivo le plantea al país.

"Para cada gran acuerdo vamos a buscar el mecanismo más eficaz, en algunos casos vamos a convocar en forma amplia no solamente al mundo de la política, sino que también de la sociedad civil, en otros casos los buscaremos a nivel legislativo y en otros lo vamos a trabajar internamente para poder tener una propuesta", precisó.

Las primeras recomendaciones


Por otra parte, Piñera les pidió que enfrenten su misión "con un espíritu propositivo, constructivo, alegre (…) yo creo que Chile requiere recuperar muchas codas, pero también la confianza en nosotros mismos, pero también la esperanza en el futuro y en eso el rol de los ministros pasa a ser fundamental".

Además, el jefe de Estado les recordó que si bien el Ejecutivo tiene muchas facultades legislativas, además cuenta con otras administrativas, enfatizando que "tenemos que saber conjugar ambas en buena forma para avanzar con rapidez. Nosotros no queremos ser un gobierno testimonial que envió todos sus proyectos de ley reflejando íntegra y perfectamente nuestra voluntad, pero no aprobó ninguno".

"La política es el arte de lo posible y lo que nosotros queremos es avanzar hacia la creación de oportunidad y la solución de los problemas y eso va a requerir conversar, negociar, capacidad de convencer. Pero también tenemos que estar dispuestos a hacer convencidos para poder lograr el avance en materia legislativa, y además una permanente actitud de escuchar lo que la gente quiere", sostuvo.

Al mismo tiempo que los instó a buscar una buena relación con los partidos políticos, "por lo pronto con los partidos políticos de Chile Vamos, pero también con los que van a estar en la oposición. Quiero recordar que nosotros no tenemos mayoría, ni en la Cámara, ni en el Senado, y la conformación de las mesas que conocimos ayer es un reflejo de esta realidad".

Y agregó que "como el tiempo es escaso, vamos a enfatizar con mucha fuerza la puntualidad, sino que también la precisión. Y cuando uno no sabe algo, la mejor respuesta es decir, no sé, porque la otra alternativa puede significar adentrarse en caminos peligrosos, como lo conocieron los ministros de nuestro primer gobierno".

Con ello, Piñera aseveró que "la vida es dura, la política es dura, por eso yo les quiero también pedir que seamos un equipo de trabajo, que practiquemos el compañerismo y la lealtad entre nosotros, ustedes saben que la política tiene un componente de colaboración, pero también de confrontación (…) por lo tanto, entre nosotros cultivemos y practiquemos el compañerismo, la lealtad, el trabajo en equipo y aplicando una regla muy sabia, que no les hagamos a los demás lo que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros".

A su juicio, "el verdadero test de un gobierno se mide de muchas formas, el cumplimiento del programa, la capacidad de proyectarse, pero por sobre todo los chilenos se van a hacer una pregunta el año 2022, ‘¿si está Chile mejor que como estaba este año 2018’?"

Por otra parte, Piñera les solicitó a los secretarios de Estado que "tratemos de incorporar, hacer participar y escuchar a la mayor cantidad de gente posible. A cada ministro le pido que trate de colaborar con los otros ministros del gabinete, que se contacte con las comisiones de sus respectivos ministerios, tanto en la Cámara como en el Senado, y ojalá puedan hacerlo partícipe y que puedan recibir el aporte y que se sientan integrados a este gran proyecto".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?