EMOLTV

Grupo Laureate tras fallo del TC señala que "ha respetado y respetará la legislación vigente" sobre Educación Superior

Los administradores de las universidades de Viña del Mar, de Las Américas y Andrés Bello, entregaron su postura tras una serie de acusaciones sobre lucro y en medio del debate por el rechazo del artículo 63 de la reforma universitaria.

28 de Marzo de 2018 | 20:12 | Redactado por C. Troncoso, Emol.
imagen

Universidad Andrés Bello, administrada por el grupo Laureate.

Archivo El Mercurio
SANTIAGO.- El Grupo Laureate se refirió esta tarde al fallo del Tribunal Constitucional que declaró "inconstitucional" el artículo que establecía la prohibición de la presencia de personas jurídicas que persigan fines de lucro en directorios de universidades particulares (artículo 63).

Al respecto, el controlador de las la Universidad de Viña del Mar, la Universidad de Las Américas y la Universidad Andrés Bello, aseguró que ha respetado y respetará la legislación vigente" sobre Educación Superior".

"Como red educacional, Laureate ha respetado y respetará la legislación vigente. Por ello acataremos plenamente las normas contenidas en la nueva Ley de Educación Superior cuando ésta sea publicada (promulgada)", expresaron a través de un comunicado.

La postura del Grupo educacional sobre este tema se da a conocer tras recibir cuestionamientos, principalmente de dirigentes y parlamentarios vinculados al movimiento estudiantil, porque Pilar Armanet, ex rectora de la Universidad de las Américas (perteneciente a Laureate) y presidenta de la Corporación de Universidades Privadas (CUP), fue quien presentó una carta formal ante el TC para pronunciarse sobre el ahora artículo inconstitucional.

Junto con ello, un informe del Ministerio de Educación que se hizo público a través de Ciper el pasado martes, indicó que los miembros de Laureate habían incurrido en prácticas como contratos por supuestos servicios y uso de propiedad intelectual, para "burlar la ley que prohíbe el lucro en las universidades".

Sin referirse a este hecho, en el comunicado Laureate sostiene que "nos encontramos en un proceso de análisis interno respecto de los impactos e implicancias que tiene la Ley recientemente aprobada. Es en base a ese análisis, que deberemos adaptar nuestra operación a lo que la nueva Ley chilena establece".

"Las universidades en Chile han sido, son y seguirán siendo sin fines de lucro", finaliza Laureate.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?