EMOLTV

No solo Bachelet: Ex ministro de Cultura también llega a la ONU y es nombrado subdirector de la Unesco

Tal como ocurrió con la ex Mandataria, Ernesto Ottone fue escogido por la organización gracias a “la calidad de su recorrido profesional”. Con ello, se sumará al contingente bacheletista en el exterior junto al ex titular de Medio Ambiente, Marcelo Mena.

29 de Marzo de 2018 | 09:37 | Redactado por Felipe Vargas
imagen

El ex ministro asumirá en las próximas semanas su nuevo cargo con sede en París.

Alejandro Balart, La Segunda.
PARIS.- Dos meses antes de que dejara La Moneda, la ex Presidenta Michelle Bachelet confirmó su decisión de asumir la dirección del Partnership for Maternal, Newborn & Child Health, cargo ad-honorem que se dirige desde Ginebra, al interior de la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS), confirmando su regreso al sistema internacional.

Antes, ya había aceptado ser parte de la Junta Asesora de Alto Nivel sobre Mediación de la ONU, luego de la invitación que le realizó el secretario general de la organización, Antonio Guterres, y en su última semana en el poder anunció que se integraría a una comisión sobre atención primaria de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Pues bien, a menos de tres semanas de abandonar el gobierno, un nuevo miembro del bacheletismo se sumará a la ex jefa de Estado trabajando en el exterior. Se trata del ex ministro de Cultura, Ernesto Ottone, quien fue nombrado subdirector general de la Unesco por la directora general de esa institución con sede en París, Audrey Azoulay.

A través de un comunicado, Azoulay informó que el ex secretario de Estado sucederá al italiano Francesco Bandarin, en el puesto desde 2010 y destacó su rol como miembro del gabinete de Bachelet entre 2015 y 2018 y como presidente del centro regional por la promoción del libro en Latinoamérica.

Ottone asumirá sus funciones "las próximas semanas" junto a otros tres altos cargos anunciados hoy: el chino Xing Qu, que fue nombrado director general adjunto; la italiana Stefania Giannini, subdirectora general de Educación; y el tunecino Moez Chakchouk, subdirector general para la Comunicación y la Información.

Su incorporación "responde a la dinámica que pretendo dar a nuestra organización. La calidad de sus recorridos profesionales y su diversidad enriquecen a la Unesco", dijo Azoulay, ex ministra de Educación francesa que asumió la presidencia del organismo en noviembre de 2017 en sustitución de la búlgara Irina Bokova.

El ex titular de Cultura se sumará así a su ex par de Medio Ambiente, Marcelo Mena, quien asumió como gerente de Innovación y Mercados de Carbono del Banco Mundial, cargo que depende de la división de cambio climático del organismo y cuyo objetivo es promover la acción climática a nivel global.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?