EMOLTV

Fiscal Abbott por salidas alternativas: "No vamos a ser los más populares cuando tomemos algunas decisiones"

La autoridad señaló que junto a los persecutores trabajan para evitar crear falsas esperanzas en cuanto a las penas que pueden alcanzar.

13 de Abril de 2018 | 15:03 | Por Tamara Cerna, Emol
imagen

El fiscal nacional Jorge Abbott abordó los cuestionamientos por los acuerdos a los que llegan los persecutores.

Agencia Uno.
SANTIAGO.- Diversos cuestionamientos han caído sobre el Ministerio Público por las posibles salidas que podrían tener algunos de los casos más mediáticos del último tiempo.

A fines de enero, la Fiscalía Oriente acordó una salida alternativa con la defensa del senador UDI, Iván Moreira, en el marco de la investigación por el financiamiento ilegal de campañas políticas en Caso Penta, y la cual involucró a la empresa SQM. La situación, implicó la molestia y posterior renuncia al ente persecutor de los dos fiscales que partieron a cargo de la indagatoria, Carlos Gajardo y Pablo Norambuena.

A los quince días, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el acuerdo con la persona jurídica de SQM para acceder a la suspensión condicional del procedimiento.

Y este miércoles, el Juzgado de Garantía de Rancagua aceptó la misma solicitud por parte de la arquitecta Cynthia Ross, quien es imputada por la arista principal del caso Caval.

Ante la idea de que las mediáticas causas se estarían "desinflando", el fiscal nacional, Jorge Abbott, explicó que tienen allí "una dificultad". "Al iniciarse una causa con los primeros antecedentes que se tienen y se decide formalizar a las personas, probablemente se generan expectativas que luego, a lo largo de la tramitación de la misma, no pueden ser satisfechas".

Es por esto, explicó, que junto a los fiscales están trabajando para evitar estas situaciones que además generan "una frustración en la población y una natural crítica al sistema de justicia".

En cuanto a la idea de que los principales imputados por el caso Penta podrían acceder a un juicio abreviado, agregó que esas son atribuciones del fiscal a cargo del caso y que "los fiscales no están para satisfacer expectativas que puedan tener determinados grupos de personas, sino que simplemente para buscar la mejor solución al conflicto penal".

Abbott señaló que hay que reformar las leyes que estipulan las bajas sanciones para casos "particularmente graves". Es por esto que, concluyó, se pueden alcanzar los mismos resultados en un procedimiento abreviado que un juicio de semanas o meses. "Probablemente no vamos a ser los más populares cuando tomemos algunas decisiones. La popularidad no es algo deban buscar los fiscales, sino que deben buscar hacer bien su trabajo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?