EMOLTV

Ley de migración: Gobierno detalla los pasos de la nueva normativa

El Ejecutivo presentó un instructivo con los datos que los ciudadanos extranjeros deben tener en cuenta para regularizar su situación en el país.

14 de Abril de 2018 | 13:31 | Redactado por Carla Fernández, Emol
imagen
Christian Zuñiga, El Mercurio
SANTIAGO.- A casi una semana de que se dieran a conocer las modificaciones que se realizarán al proyecto de ley de migración, este sábado el Gobierno entregó un instructivo que contiene algunos de los datos más relevantes para tener en cuenta sobre este proceso.

En el documento se especifica quiénes son los extranjeros que deben regularizar su situación; las etapas, fechas y lugares para llevar a cabo esta acción; los valores y tiempos de espera de la visa, entre otros datos de relevancia.

El próximo lunes 23 de abril comenzará la etapa de registro, en donde las personas podrán inscribirse portando únicamente su documento de identificación. Para hacer esto, la persona debe acudir personalmente a las sedes del Departamento de Extranjería y Migración (DEM), las Gobernaciones Provinciales o las oficinas de ChileAtiende a lo largo del país.

El documento señala que para los extranjeros que hayan ingresado por pasos no habilitados y se encuentren en situación irregular, esta etapa se extenderá por 30 días corridos. Mientras que en los otros casos, el proceso de registro se extiende por 90 días.

Posteriormente, desde el sábado 23 de junio, se dará inicio a la etapa de procesamiento, momento en que los ciudadanos extranjeros -previamente inscritos- deberán presentar su certificado de antecedentes y, en el caso que corresponda, la autoridad de otorgar un visado temporario. Este plazo se extenderá hasta el 22 de julio de 2019.

La visa tiene un valor de 90 dólares en moneda nacional, mientras que para los menores de 18 años es gratuito. La sanción para aquellas personas que no regularicen su situación es la expulsión del país.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?