EMOLTV

Ministro Larraín tras su compleja semana: “Tengo la tranquilidad total de que he actuado bien y de buena fe”

El titular de Hacienda se refirió a la acusación hecha por la oposición sobre su viaje a Harvard y señaló haber contado "siempre" con el apoyo del Presidente Piñera.

13 de Mayo de 2018 | 08:40 | Redactado por José Manuel Vilches, Emol.
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- Una semana acontecida vivió el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, luego de que partiera el lunes explicándole al Congreso el origen de las "presiones de gasto" adicional que dijo haber recibido del gobierno anterior, y la denuncia ante la Contraloría por una eventual "falta de probidad" de su parte por el viaje que realizó en abril a un encuentro de ex alumnos en la Universidad de Harvard.

En entrevista con El Mercurio, Larraín declaró sentirse tranquilo frente a las acusaciones de la oposición y recalcó haber contado con el apoyo del Presidente Sebastián Piñera. Así también, el jefe de Hacienda se refirió a una serie de reformas — tributaria y de pensiones —, y a los resultados del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) publicados en marzo, entre otros.


Tras el episodio ocurrido por su viaje a la Universidad de Harvard, ¿hace un mea culpa de la situación?

F.L: “Tengo la tranquilidad total de que he actuado bien y de buena fe y espero tranquilo y confiado el dictamen que tiene la Contraloría. Segundo, creo que todas las autoridades, y por supuesto el ministro de Hacienda, estamos sujetos al escrutinio público, y en ese sentido, no tengo ningún problema con él".

"Asistí como expositor a uno de los seminarios más prestigiosos que organiza la Universidad de Harvard anualmente. Eso no se dice, se omite. Tratan de hacer parecer que fui a juntarme con un grupo de amigos, a tomarnos una cerveza con recursos fiscales. Eso es faltar a la verdad y es faltar a la verdad decir que fui como una persona privada cuando en realidad fui como ministro de Hacienda, y así consta en el programa y así fui presentado".

¿No le parece inapropiado realizar este gasto, en el contexto de austeridad, probidad y transparencia del que usted ha hablado?

F.L.: "La austeridad no significa que los ministros nos tengamos que quedar encerrados en Chile. Tenemos un rol en reuniones internacionales, en levantar la imagen país. ¿Sabe cuánto nos costó como país la cuenta anual de intereses que paga Chile por la rebaja en la clasificación de riesgo?, casi US$ 400 millones. Nosotros hemos planteado como objetivo recuperar la clasificación de riesgo y para eso tenemos que hablar, mostrar los cambios que estamos haciendo".

— ¿Qué conversó con el Presidente Piñera sobre el viaje? ¿El Presidente le planteó la necesidad de solucionar este tema?

F.L.: "Siempre he sentido el apoyo del Presidente y en este episodio no ha sido distinto, al contrario, me dio todo su respaldo. La decisión de hacer este reembolso es absolutamente personal y obedeció a la necesidad de concentrarnos en lo que es propio del ministerio".

— Se vienen discusiones importantes para la cartera: Reforma tributaria, Presupuesto 2019. ¿Asume que quedó debilitado políticamente para sostener su discurso de la austeridad?

F.L.: “No lo veo así. Tengo confianza en un buen dictamen de Contraloría, que es la que debe determinar en este tema. ¿Y sabe? No me desvío del trabajo que tenemos que hacer…"


Revisa la entrevista completa aquí.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?