EMOLTV

Varela y acoso a mujeres en universidades: "Estoy en el mismo bote diciendo tolerancia cero sobre estos temas"

En la presentación de los resultados del Simce, el ministro del Mineduc se refirió a su polémica frase de ayer en el Congreso. "Lamento que se me haya malinterpretado".

17 de Mayo de 2018 | 13:48 | Redactado por Diego Almazabar, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- El ministro de Educación, Gerardo Varela, se refirió hoy a sus polémicos dichos en el Congreso, cuando se refirió a las "pequeñas humillaciones" que habían sufrido las integrantes de su equipo ministerial para explicar los protocolos del Mineduc frente a casos de abuso sexual en la educación.

"Ellas tienen la experiencia más reciente de haber transitado por universidades prestigiosas del país y haber experimentado esas pequeñas humillaciones y discriminaciones que son las que estamos llamados a solucionar", señaló en su presentación, palabras que fueron duramente criticadas por varios sectores y que se dan en medio de las movilizaciones feministas.

Sobre sus declaraciones, el secretario de Estado, explicó hoy que "lo que yo dije es que el derecho penal siempre ha recogido las humillaciones que tienen una dimensión criminal como es la violación y el abuso. De lo que estamos preocupados hoy día son por las humillaciones cotidianas y por eso dije que teníamos que bajar el umbral de tolerancia".

Asimsimo, indicó que desde el Mineduc "estamos preocupados y le hemos sugerido a las universidades que establezcan protocolos de sana convivencia". En ese sentido, agregó que "lamento que se me haya malinterpretado, porque al contrario, estoy en el mismo bote de ellos diciendo tolerancia cero sobre estos temas".

Consultado si es que fue un error usar dicho término, dijo que habló "de las experiencias de vida de las dos personas que me acompañaban. Ellas se referían a pequeñas humillaciones, de manera que no he equivocado".

Resultados del Simce


Por otro lado, Varela se refirió a los resultados del Simce 2017 que se dieron a conocer hoy, donde se muestra, entre otras cosas, buenos resultados en favor de las mujeres al disminuir la brecha en la prueba de Matemáticas.

Sobre la prueba realizada a los alumnos de cuarto, octavo básico, y segundo medio, el abogado destacó que los resultados muestran que "a mejor convivencia dentro de las escuelas mejores resultados. Vemos hasta 45 puntos de diferencia, así que esto es una muy buena noticia y tenemos que seguir mejorando".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?