EMOLTV

"Ahora que renuncien": Juan Carlos Cruz valora duro documento del Papa contra obispos chilenos

Una de las primeras víctimas que hizo público los abusos del ex párroco de El Bosque, Fernando Karadima, habló con Emol luego de que se revelaran las fuertes recriminaciones del Sumo Pontífice contra los máximos representantes de la Iglesia Católica en Chile.

18 de Mayo de 2018 | 00:54 | Por equipo de noche, Emol
imagen

Tras conocerse el duro documento del Papa, Juan Carlos Cruz (izquierda) sostuvo que ahora espera que la iglesia chilena inicie su renovación. En la foto aparece junto a las otras víctimas de Karadima, James Hamilton y Andrés Murillo, luego de ser recibido por el Sumo Pontífice en el Vaticano.

EFE
SANTIAGO.- El periodista Juan Carlos Cruz, una de las primeras víctimas que hizo público los abusos sexuales del ex párroco de El Bosque, Fernando Karadima, valoró el duro documento con el cual el Papa Francisco recriminó a los 34 obispos nacionales, a los que citó al Vaticano, por su inacción ante este tipo de denuncias.

Anoche "T13" dio a conocer las diez carillas que entregó el máximo líder de la iglesia a los jerarcas católicos en su primera reunión con ellos el pasado martes, en las que los instó a reflexionar, advirtiéndoles que "las remociones" de sus obispados no alcanza para "reparar en el corto, mediano y largo plazo este escándalo para restablecer la justicia y la comunión".

Ante ello, Cruz señaló a Emol que "este documento me parece un tratamiento de shock para obispos tontos. El Papa lo ha hecho bien en este documento. Los obispos no reaccionan, al menos el Papa sí".

"Ahora que renuncien y renovemos esta iglesia", sostuvo, enfatizando que esperaba que "muchos obispos renuncien", porque "esto claramente va mucho más allá de (la parroquia de) El Bosque".

Ante la consulta de si este documento del máximo líder de la Iglesia Católica significaba el fin de un doloroso proceso para él y las demás víctimas de Karadima, señaló que se sentía agradecido por el gesto del Papa.

En ese sentido, Cruz aseguró que "este es el Papa que conocí en mis conversaciones en el Vaticano" y reiteró que "espero que renuncien todos y se empiece a reconstruir la Iglesia de Chile con pastores de verdad y no con estos obispos corruptos que cometen y encubren crímenes como dice el documento".

"Me alegro de que el Papa, ayudado por monseñor Charles Scicluna y Jordi Bertomeu hayan abierto los ojos a esta realidad tan lamentable que Chile no se merece", finalizó.

En tanto, a las 6:30 horas de esta madrugada chilena (12:30 en Roma), el obispo auxiliar de Santiago y secretario general de la Conferencia Episcopal, Fernando Ramos, comunicaría las conclusiones de la cita con el Papa en Roma y las medidas que adoptaría la Iglesia chilena para salir de esta crisis.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?