EMOLTV

Efecto Línea 6: Metro registró cifra récord de pasajeros transportados en 2017

Según la memoria anual de la estatal, el año pasado se realizaron 685,1 millones de viajes, 15 millones más que en 2016. Además, entregó detalles de la futura Línea 7, donde un viaje entre Cerro Navia y Las Condes se realizará en 30 minutos.

29 de Mayo de 2018 | 08:04 | Redactado por Benjamín Blanco, Emol
imagen

Una de las estaciones de la Línea 6.

El Mercurio/Archivo.
SANTIAGO.- En octubre pasado fue inaugurada la Línea 6 del Metro de Santiago, la cual cuenta con 10 estaciones y un trazado de 15,1 kilómetros. Pese a que sólo alcanzó a operar 59 días durante 2017, su apertura posibilitó que la empresa registrara una cifra récord de pasajeros transportados ese año.

Según la memoria anual de la estatal, la afluencia de pasajeros en la red alcanzó a 685,1 millones de viajes, mientras que en 2016 fueron 670 millones, lo que significa un aumento de 2,2%.

De los 685,1 millones de traslados, un 30,5% fueron en horario punta y un 69,5% en horario valle, mientras que la distribución de viajes por vías fue la siguiente: Línea 1: 39,5%; Línea 2: 18,0%; Línea 4: 17,3%; Línea 4A: 3,0%; Línea 5: 21,4%; y Línea 6:0,8% (ver infografia).

Además, el mismo reporte señala que la afluencia media por día laboral, en el año 2017, llegó a 2.347 millones de viajes.

Si bien en 2016 ya se había registrado un récord, el alza del año pasado confirma la curva al alza luego de que en 2015 el número de viajes sufriera una caída en relación a los dos años anteriores.

Línea 7


El reporte de la empresa también realizó un análisis de la Línea 7, que fue anunciada hace exactamente un año por la ex Presidenta Michelle Bachelet en la Cuenta Pública.

Según el documento, esta vía contempla una inversión de USD 2.500 millones y conectará subterráneamente siete de comunas de la Región Metropolitana: Renca, Cerro Navia, Quinta Normal, Santiago, Providencia, Las Condes y Vitacura, beneficiando a una población estimada de 1 millón 365 mil habitantes. "Tres de estas comunas -Renca, Cerro Navia y Vitacura- contarán por primera vez con Metro", dice el reporte.

La estatal ejemplifica el impacto de esta nueva línea señalando que "un trabajador de Cerro Navia que se desplace hasta Las Condes lo podrá hacer en 30 minutos, lo que significará una reducción en sus tiempos de viaje de cerca de un 67% (…). Esto significa que ahorrará más de dos horas de viaje diarios, es decir, 500 horas en un año, equivalente a 21 días libres".

De acuerdo a Metro, con la Línea 7 se sumarán 24,8 kilómetros a la red, llegando a los 174 kilómetros y 164 estaciones en 2026. "(Esto) convierte a Metro de Santiago en el tercer metro más extenso de Iberoamérica, detrás de Madrid y Ciudad de México, superando a la red actual de Barcelona".

Además, el reporte señala que las características tecnológicas de la futura Línea 7 serán similares a las Línea 6 y 3, es decir, tendrá conducción automatizada, energización vía catenarias y puertas en los andenes.

Cabe recordar que la construcción de la Línea 7 ya toma forma. De hecho, hace tres semanas la División de Proyectos de Expansión de Metro de Santiago llamó a una licitación pública para contratar la ejecución de la "Asesoría Especializada para la Ingeniería y Construcción del Proyecto Línea 7".

Afluencia anual del Metro de Santiago y desglose según líneas
Fuente: Metro de Santiago
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?