EMOLTV

PPD se prepara para realizar elecciones internas este domingo bajo el fantasma de la abstención

Pese a que el partido cuenta con cerca de 35 mil militantes, desde la colectividad reconocen que en el mejor escenario solo el 20% concurrirá a las urnas. La crisis política y el mal clima serían algunos de los motivos.

09 de Junio de 2018 | 16:00 | Por Felipe Vargas Morales, Emol
imagen
Emol
SANTIAGO.- El Partido Por la Democracia (PPD) realizará este domingo sus elecciones internas, en las que por primera vez en seis años no se construyó una lista de consenso y habrá competencia total entre las distintas facciones de la colectividad.

Luego de cerca de de dos meses de campaña, el ex canciller Heraldo Muñoz junto al ex diputado Marco Antonio Núñez y la joven militante Andrea González, se disputarán la presidencia de la tienda en medio de un deprimido ambiente interno.

Un ejemplo de ello fue la escasa concurrencia al debate organizado por la Juventud PPD: Se esperaba que llegaran más de 50 invitados, pero solo asistieron 8. A eso se sumó que Muñoz y Núñez no asistieron al encuentro al que solo fue González.

Un escenario que ya se había registrado en el último consejo general, en donde abundaron las sillas vacías. Por ello, desde la actual directiva reconocen que pese a que el partido cuenta con 35 mil militantes, se espera que solo lleguen entre 5 y 8 mil personas.

La crisis que vive el partido y el mal clima pronosticado para mañana son algunos de los factores que fueron advertidos por la mesa, la cual intentó postergar la elección. Sin embargo, esa idea fue desechada ya que el próximo domingo es el Día del Padre.

Al respecto, el presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, explicó a El Mercurio que "nosotros teníamos un pronóstico de participación relativamente mayor, que probablemente por el clima no vamos a tener”.

El PPD que recibirá la nueva mesa


La lista que se imponga mañana tendrá que hacerse cargo de la profunda crisis de identidad que atraviesa la colectividad luego de la derrota que sufrió en las últimas elecciones parlamentarias.

De hecho, la tienda perdió siete escaños en la Cámara de Diputados, pasando de 15 a 8 parlamentarios. Es decir, pasó de 685 mil votos a poco más de 365 mil votos, baja que se sumó a la disminución que ya había registrado en las municipales de 2016.

Eso, sumado a que por primera vez desde 1990 se quebró la coalición de centro-izquierda tras el fracaso de la ex Nueva Mayoría, ha llevado a que los candidatos concuerden en que debe haber un cambio radical para revertir la situación.

Pero no todo son coincidencias, ya que uno de los aspectos que definirá a la nueva mesa será el apoyo que obtengan de los distintos sectores que mandan en el PPD. Cada uno de esos "lotes" representa una mirada ideológica y programática particular.

Unos apuestan hacia el progresismo y la izquierda, como Núñez, otros pretenden rescatar el origen del partido y acercarse más hacia el centro, como Muñoz, mientras que algunos defienden ideas liberales, como González.

Lo que ocurra en los comicios internos otorgará una idea sobre hacia dónde apuntará la colectividad, su política de alianzas y el lugar que ocupará en el espectro político nacional. Esos son los debates principales que se definirán con la nueva mesa directiva.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?