EMOLTV

Indicación a Ley de Adopción acapara la atención en el Consejo Nacional de Evópoli

El presidente de la colectividad, Hernán Larraín Matte, afirmó que van a apoyar la iniciativa. "Para nosotros, ustedes saben, los niños están primero y compartimos con el Gobierno los principios de esta normativa", afirmó.

09 de Junio de 2018 | 14:07 | Redactada por Camila Gálvez S, Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- La agenda social, puntualmente la indicación del Gobierno al proyecto de ley de adopciones, se tomó el debate en el sexto Consejo Nacional de Evópoli. Iniciativa que apunta a no discriminar a quienes quieran adoptar pero estableciendo una preferencia por familias con roles de padre y madre.



"Para Evópoli la ley de adopción es muy importante y la vamos a apoyar con mucha fuerza. Es parte de la agenda social. Se trata de los niños y para nosotros, ustedes saben, los niños están primero y compartimos con el Gobierno los principios de esta ley", afirmó el timonel del partido, Hernán Larraín Matte.

"Lo primero es el interés superior del niño y el juez debe tener todas las condiciones para poder elegir a la mejor familia dentro de todas las familias sin ninguna discriminación y eso para Evópóli es fundamental. Eso es parte del proyecto que hemos conocido y nosotros vamos a apoyar al Gobierno en esta materia", complementó.

A la jornada también asistió el ministro secretario general de la Presidencia, Gonzalo Blumel, quien manifestó que la reforma avanza en la línea correcta y que necesitarán dialogar con las distintas bancadas para sacarla adelante.

"Poner como prioridad especial la situación de los niños que han sido vulnerados y acelerar los procesos al máximo para restituir su derecho a vivir en familia, en función del interés superior del niño. Ese es el objetivo de la reforma", detalló.

Frente a los distintos cuestionamientos que ha recibido la nueva normativa afirmó que se debe leer de forma completa y no quedarse con los titulares.

"Creemos que es un avance gigantesco en relación al sistema actual que es un sistema engorroso, que discrimina y que de hecho en los últimos días hemos visto cómo generó una serie de errores y aberraciones a los procesos de adopción", dijo Blumel.

La legislación actualmente prioriza los matrimonios residentes en Chile, luego los que residen en el extranjero y finalmente los residentes en el país referidos a los solteros, viudos y divorciados.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?