EMOLTV

Ramos y Fernández, los obispos ordenados por Ezzati que liderarán las diócesis de Rancagua y Talca

Ambos ejercen como obispos auxiliares de Santiago y no superan los 60 años de edad. Llegarán como administradores apostólicos para ocupar, de forma transitoria, las vacantes dejadas por Goic y Valenzuela.

28 de Junio de 2018 | 11:04 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen

Los obispos Ramos y Fernández, respectivamente.

Emol
SANTIAGO.- Los obispos auxiliares de Santiago, Fernando Ramos y Galo Fernández, son los que tendrán la misión encomendada por el Papa Francisco de liderar a partir de ahora, como administradores apostólicos, las diócesis de Rancagua y Talca, respectivamente.

Lo anterior, luego de que el Sumo Pontífice aceptara nuevas renuncias al interior del clero nacional. Los ahora obispos eméritos, Alejandro Goic (Rancagua) y Horacio Valenzuela (Talca), ambos cuestionados por su actuar en casos de abusos, deberán abandonar sus cargos.

En cuanto a quienes los entran a reemplazar, de forma, por ahora, transitoria, son dos presbíteros que, según algunos teólogos, son hombres cercanos al arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati, apuntado por las víctimas de Fernando Karadima como supuesto encubridor de los abusos perpetrados por el ex párroco de El Bosque.

Incluso, expertos vaticanistas sostienen que el Papa podría eventualmente aceptar la salida del arzobispo -junto a otras- durante los próximos días. Un antecedente que refuerza esto es que Ezzati ya cuenta con la edad límite de 75 años para seguir ejerciendo en su cargo.

Fernando Ramos


Nacido en Santiago en 1959, Fernando Ramos ha adquirido una alta notoriedad mediática por su rol como vocero, junto al obispo de San Bernardo, Juan Ignacio González, de la Conferencia Episcopal chilena, en el marco de la crisis que enfrenta la Iglesia Católica en el país.

El ingeniero forestal de la Universidad de Chile, fue ordenado sacerdote en 1990, para luego ejercer como prefecto de filosofía del Pontificio Seminario Mayor de Santiago. Paralelamente, actuaba como vicario parroquial de la iglesia Cristo Emaús hasta 1993, y después se desempeñó en el mismo cargo en la parroquia Toribio de Mogrovejo.

Además, el también doctor en Teología con especialización en Sagrada Escritura de la Universidad Gregoriana (Roma), fue nombrado el 2007 rector del Seminario Mayor de Santiago. En la actualidad es también presidente de la Organización Seminarios de Chile (Oschi) y vicepresidente de la Organización de Seminarios de Latinoamérica (Oslam). Asimismo, es miembro del consejo presbiteral de la arquidiócesis de Santiago.

El 2014, Ramos fue nombrado por Francisco como obispo auxiliar de Santiago, asignándole la sede titular de Tetci, y meses más tarde Ezzati lo ordenó obispo en la catedral metropolitana.

Forma parte del Consejo Nacional de Prevención de Abusos, y actuó como coordinador de la comisión nacional preparatoria de la visita del Papa Francisco a Chile el pasado enero.

Galo Fernández


En 1961, en Santiago, nació monseñor Galo Fernández, y en 1987 fue ordenado sacerdote. Desde ahí, hasta 1994, ejerció como vicario parroquial de la iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, posterior a ello, hasta el año 2001, actuó como párroco de la iglesia Cristo Nuestro Redentor.

El 2002, fue puesto en el cargo de vicario episcopal para la Vicaría de la Esperanza Joven, y el 2011 fue nombrado vicario episcopal para la Vicaría Zona Oeste.

El 2014, el Sumo Pontífice lo proclamó obispo auxiliar de Santiago, asignándole la sede titular de Simingi. Tras ello, fue ordenado obispo por Ezzati en la catedral metropolitana.

Fernández, además, en la Conferencia Episcopal es el obispo responsable de la Pastoral Migratoria y presidente del Instituto Católico para la Migración (Incami).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?