EMOLTV

UDI solicita apoyo internacional para lograr las extradiciones de Apablaza y Palma Salamanca

Los diputados del gremialismo enviaron una carta al canciller Roberto Ampuero para solicitar, por su intermediario, que los países integrantes del Grupo de Lima se pronuncien sobre los "crímenes perpetrados en democracia".

02 de Julio de 2018 | 10:35 | Redactada por Camila Gálvez S, Emol
imagen

Ricardo Palma Salamanca y Galvarino Apablaza.

Sin autor, El Mercurio / EFE
SANTIAGO.- La semana pasada la bancada UDI envió una carta al canciller Roberto Ampuero para solicitar, por su intermediario, que los países del Grupo de Lima se pronuncien por los "crímenes terroristas perpetrados en democracia por los miembros del grupo terrorista". Acción que apunta directamente a los ex frentistas Galvarino Apablaza y Ricardo Palma Salamanca involucrados en el asesinato del senador gremialista Jaime Guzmán en 1991 y en el secuestro de Cristián Edwards del Río.


En la misiva exponen: "Apablaza está como asilado político, percibiendo en el pasado incluso beneficios estatales en Argentina; y Palma, en Francia, sometido a proceso por una solicitud de extradición en la Corte Suprema de Chile".

El jefe de la bancada el diputado Javier Macaya refuerza la idea pidiendo a Argentina, Brasil, Canadá y México que se pronuncien y condenen los que a su juicio considera como "horribles crímenes terroristas", pidiendo que regresen a Chile para que "cumplan con sus deudas ante la justicia por la ignominia de los delitos perpetrados de los que fueron condenados".
En el caso de Palma Salamanca la Corte de Apelaciones de Francia tiene fijada para el próximo 10 de octubre la revisión de la solicitud emanada por el gobierno chileno a fines de febrero. Ante ello, el ministro de Justicia, Hernán Larraín (UDI), pidió a los tribunales galos aprobar la extradición.

Larraín dijo que los procesos por los que se inculpa al ex frentista son "bastante claros y contundentes", por lo que esperan que "las cuestiones políticas que puedan involucrar, y a las que probablemente va a apelar Palma Salamanca, no sean motivo de excepcionarse de cumplir una condena hecha en el estado de derecho chileno".

Esta noticia completa la puedes leer en la edición de hoy de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?