EMOLTV

Líderes de partidos de la ex NM intentan dar por superado quiebre por nominación en Corte Suprema

Tras la reunión de coordinación entre los presidentes de las colectividades del bloque, el timonel del PS, Álvaro Elizalde, recalcó que "tarde o temprano vamos a tener que restablecer el trabajo conjunto" en el Senado.

09 de Julio de 2018 | 18:29 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

Los representantes del PS, PR y PC dieron la bienvenida a Heraldo Muñoz, quien participó por primera vez en la cita de coordinación opositora como líder del PPD.

Felipe Vargas, Emol.
SANTIAGO.- Los presidentes de los partidos de la ex Nueva Mayoría intentaron este lunes dar por superado el quiebre que generó al interior del bloque opositor la decisión del PS de rechazar la postulación de Ángela Vivanco como jueza de la Corte Suprema en el Senado, lo cual a juicio del PPD y la DC rompió un acuerdo previo entre las colectividades.

Tras participar en la reunión de coordinación, el líder socialista, Álvaro Elizalde, reconoció que para evitar el impasse, que provocó la suspensión de la cita semanal de los senadores de centroizquierda, "nosotros deberíamos haber advertido anticipadamente algo que era del todo evidente, que el PS no iba a apoyar por razones de convicción, que fue lo que ocurrió".

En esa línea, indicó que "tarde o temprano vamos a tener que restablecer el trabajo conjunto y por tanto, no me cabe duda de que en un tiempo más estaremos debidamente coordinados, porque lo que la ciudadanía nos pide es que el progresismo actúe con unidad, haciendo propuestas comunes para construir un Chile mejor".

En tanto, el titular del PPD, Heraldo Muñoz, aseguró que "no hablamos de ese tema, porque justamente ya se ha conversado en los últimos días. Ya expresé la posición del PPD y cada uno hizo lo suyo. El hecho de que nos reunamos es para mejorar la coordinación y vamos a seguir haciéndolo".

Consultado sobre la posibilidad de que los senadores del PPD reviertan su decisión de no asistir a la reunión de los senadores de la oposición, Muñoz indicó que "la decisión fue no asistir y ya fue tomada. Entendemos perfectamente la posición y ya manifesté que nosotros entendíamos que había un acuerdo, pero esta es una página que ya hemos dado vuelta".

Mientras, el líder del PR, Ernesto Velasco, sostuvo que "más allá de lo que ha ocurrido en el Senado con la designación, lo que nosotros tenemos que buscar es mejorar nuestros niveles de coordinación, poner por delante el bien común y en definitiva, poner el acento en reconocer que somos diversos, plurales".

En ese sentido, subrayó la necesidad de "recuperar la confianza y la amistad cívica entre nosotros, es fundamental para volver a tener capacidad de dar buen gobierno a Chile. Por lo tanto, esperemos que este tipo de materias se puedan superar".

Finalmente, el secretario general del PC, Lautaro Carmona, destacó que "esta reunión de hoy es después de la diferencia que se provocó en la votación y por tanto quedó demostrado que fue un tema que se abordó en términos bilaterales a lo menos a nivel de los cuatro partidos que tienen presencia senatorial".

"Hay una diferencia que no empaña las coincidencias como lo ha demostrado la reunión de hoy", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?