EMOLTV

Plan Impulso Araucanía entra en "recta final" y próxima semana se reunirá mesa interministerial en Temuco

Se trataría del último encuentro del grupo, siendo los resultados de su trabajo presentados al Presidente Sebastián Piñera el próximo 20 de agosto.

20 de Julio de 2018 | 10:57 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El intendente Mayol y el ministro Moreno en una de las reuniones en la región.

Aton (archivo)
SANTIAGO. – El próximo martes se trasladará hasta La Araucanía el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, ocasión en que encabezará una nueva mesa interministerial por el Plan Impulso Araucanía 2018-2026, en la intendencia regional en Temuco.

Se trataría de la cuarta y última reunión del grupo, el cual se encuentra en la "recta final" de su trabajo, cuyos resultados serán presentados el próximo 20 de agosto al Presidente Sebastián Piñera.

Al respecto, el intendente de La Araucanía, Luis Mayol, comentó a Emol que "estamos en la recta final, hemos trabajando harto, estamos muy avanzados, estamos muy contentos con los resultados, los 11 ministerios están participando, coordinados con el ministro Moreno, están también colaborando intensamente. Por lo tanto, este Plan Impulso que nace de La Araucanía hoy está muy avanzado, lo hemos discutido con el Presidente Piñera ya varios meses y él también está contento con el trabajo que estamos haciendo".

Con ello, indicó que a esta altura sólo "falta pulirlo, falta terminarlo, redondear las ideas, los números, las cifras", agregando que se ha realizado un trabajo incluso con diferentes sectores.

"Cada ministerio, incluso el intendente en el caso mío se está reuniendo con las organizaciones sociales, con las organizaciones gremiales y estamos recibiendo opiniones de todos lados", precisó Mayol.

En su última visita a La Araucanía, Piñera adelantó que el objetivo es que esta "región recupere el tiempo perdido, supere el rezago y se ponga a la par y ojalá a la vanguardia del desarrollo de las regiones de este país".

Con ello, el Mandatario detalló que proyectan para la zona lograr una inversión público y privada de US$24 mil millones para los próximos ocho años.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?