EMOLTV

Ministro de Agricultura envía señal de tranquilidad a trabajadores en medio de crisis por déficit de la Conaf

Antonio Walker manifestó que desde el ministerio van a apoyar a los más de dos mil funcionarios de la institución y que velarán por la "tranquilidad de toda la gente que trabaja en el servicio".

24 de Julio de 2018 | 12:07 | Por Gonzalo Núñez, Emol
imagen
Conaf
SANTIAGO.- Tras darse a conocer que la Corporación Nacional Forestal (Conaf) tenía un déficit por gastos sin financiamiento de $26.114 millones, hoy el ministro de Agricultura, Antonio Walker, salió a entregarles una señal de normalidad a los trabajadores de la institución.

"Queremos darle tranquilidad los más de 2.000 funcionarios de Conaf, este Gobierno los va a apoyar, los va a respaldar, que aquí a nadie le va a faltar nada, porque el Gobierno quiere darle seguridad a un servicio tan importante para el país y tan importante para el ministerio de Agricultura", señaló el ministro.

Respecto al futuro y las auditorias que se realizarán debido al déficit actual, el ministro explicó que ahora "tenemos una oportunidad única de sincerar los números de Conaf, de transparentar los números. Queremos una Conaf 2.0 a partir del año 2019, y es por eso que el ministerio de Agricultura y el director de Conaf, José Manuel Rebolledo, nos vamos a preocupar del problema de Conaf", aseguró.

El ministro hizo especial hincapié en el respaldo que le quieren dar a los trabajadores, "vamos a apoyar a los funcionarios públicos de Conaf, que hacen una labor heroica en prevenir y combatir los incendios de este país. Nosotros queremos hacer todos los esfuerzos posibles por sacar a Conaf de Dicom, para pagar más de 9 mil millones a nuestros acreedores. (...) Tenemos que asegurarle a Chile que van a tener un servicio capaz de prevenir y controlar los incendios en este año".

A causa de la falta de "desprolijidad" y "error" en la administración anterior que acusó el ministro dentro de la institución, es que indicó que de ahora en adelante "a Conaf lo tenemos que administrar bien, primero por responsabilidad con nuestro país, con nuestro ministerio, con nuestro servicio y para la tranquilidad de toda la gente que trabaja" en este lugar.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?