EMOLTV

Gobierno confirma autorización a Celestino Córdova: "Él ha hecho un esfuerzo por hacer posible esto"

"Hay muchas situaciones que han cambiado", sostuvo el ministro de Justicia, Hernán Larraín, para explicar por qué Gendarmería decidió aceptar esta vez la solicitud del machi para salir de la cárcel temporalmente y renovar su rehue.

27 de Julio de 2018 | 13:17 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
La Segunda
SANTIAGO.- "Él ha hecho un esfuerzo para hacer posible la autorización de su solicitud". De esta forma, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, confirmó el permiso otorgado por la comisión técnica de Gendarmería -tal como lo adelantó Emol- para que Celestino Córdova pueda salir temporalmente del penal de Temuco para renovar su rehue (lugar sagrado mapuche).

"En esta oportunidad el consejo técnico ha resuelto autorizar esta solicitud, forjando las condiciones en la que ésta se podría llevar adelante. Estas condiciones fundamentalmente atienden la seguridad que debe rodear el caso y por cierto la privacidad que corresponde a una salida de esta naturaleza", señaló el secretario de Estado.

Consultado sobre por qué se decidió permitir la salida de Córdova, siendo que la solicitud ya había sido negada anteriormente, Larraín sostuvo que "hay muchas situaciones que han cambiado".

Una de ellas, continuó, fueron "las propias peticiones de Celestino Córdova (...). La última que nos hizo llegar a Gendarmería y también a este ministerio cambian las condiciones originales que él había solicitado".
Otro factor que impulsó visar el permiso a Córdova, señaló el titular de Justicia, fue el gesto expresado por el hijo del matrimonio asesinado el 2013 en Vilcún -caso por el cual Córdova cumple una condena de 18 años de cárcel-, Jorge Luchsinger, quien hace algunos días afirmó que su familia no se opondría a un entonces eventual permiso para el machi.

"La opinión de la familia Luchsinger Mackay, que es la víctima de este incendio grave que tuvo como causa de muerte la de sus padres de autorizar esto como un gesto de reencuentro, también ha sido considerada", recalcó.

Lo anterior, sumado a que "el propio Presidente (Sebastián Piñera), es quizás quien más ha estado instando por un nuevo clima de entendimiento en La Araucanía. Son todos factores que nos han hecho tener una opinión favorable a esta solicitud que habíamos rechazado anteriormente y que ahora queda en manos de Celestino Córdova", comentó.

"Han habido cambios en la peticiones y en las actitudes que han favorecido y que han hecho más posible el paso final que ha dado Gendarmería", insistió Laraín.

En cuanto al momento en que se daría esta salida momentánea, aclaró que "se le está informando (al machi) las condiciones y el momento en que se daría esta autorización" la cual se pretende que tenga efecto "lo antes posible".

Con esto, desde el Ejecutivo suponen que "se va a terminar la huelga" de hambre líquida que el machi ha sostenido durante más de 50 días con el fin de poder conseguir dicha autorización. Producto de ello, Córdova se encuentra internado en el hospital Intercultural de Nueva Imperial, en donde estaría siendo informado de la situación.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?