EMOLTV

Restauración en plazas, pasajes y luces Led: El plan del Minvu para recuperar los barrios deteriorados de Valparaíso

La remodelación en torno a la plaza Echaurren, el primer proyecto que se aplicará, podría estar lista a fines del mes de septiembre.

28 de Julio de 2018 | 13:00 | Por Pía Larrondo, Emol
imagen

Plaza Echaurren

El Mercurio
SANTIAGO.- En el entorno de la Plaza Echaurren, ubicada en el corazón del Barrio Puerto de la comuna de Valparaíso, se implementará un proyecto piloto de mejoramiento que considera en su diseño las recomendaciones de la guía "Dimensión Humana en el Espacio Público".

Esta guía fue desarrollada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y la consultoría de la oficina internacional Gehl Architects, liderada por el arquitecto danés Jan Gehl. En los próximos días se desarrollará la licitación y se espera que a fines de septiembre los trabajos estén listos.

"Uno de los ejes de la gestión de recuperación de los barrios deteriorados, como es el caso del entorno de la plaza Echaurren en Valparaíso. Para lograr esto es necesario intervenir con obras urbanas que entreguen mejor calidad de vida a los habitantes", señaló el ministro del ramo, Cristián Monckeberg, a Emol.

El plan piloto del Minvu intervendrá las calles Serrano, Clave, San Martin y Almirante Riveros. El lugar, que fue previamente analizado por profesionales del ministerio y el consultor internacional, "presenta características de obsolescencia urbana y deterioro". Es por esto que junto a los actores locales se definieron obras que promueven la revitalización del entorno a la plaza, mejorando los espacios para actividades culturales y sociales de los residentes del sector.

La remodelación


Los trabajos contemplan la construcción de un módulo multipropósito con un escenario desplegable, que será el soporte para desarrollar actividades culturales abiertas a la comunidad; un refugio para la espera de taxis; un sombreadero que mejora las condiciones para la gente que permanezca en el lugar, y permite el desarrollo de juegos para adultos.

También se mejorará el sistema de iluminación del sector de la plaza Echaurren, mediante tecnología Led, la restauración de dos pasajes cercanos a la plaza, conservación del pasaje y escalera Lucano que se encuentra "en grave deterioro", y la reparación, ensanche e iluminación del pasaje Goya, ambos del Cerro Cordillera.

"Las ciudades deben ser un lugar amable, integrado, con barrios bien conectados, con plazas y áreas verdes para el encuentro, donde la gente esté feliz. Eso es lo que estamos buscando y es lo que pretendemos que ocurra"

Cristián Monckeberg
El jefe de la cartera explicó que "el plan piloto que implementaremos, bajo el alero Gehl Architects, es tan importante porque las ciudades deben ser un lugar amable, integrado, con barrios bien conectados, con plazas y áreas verdes para el encuentro, donde la gente esté feliz".

La guía


La guía "Dimensión Humana en el Espacio Público" se creó para ofrecer herramientas para mejorar el proceso de diseño e implementación de proyectos. Las herramientas que aporta esta guía, buscan dar respuestas a las necesidades de las comunidades locales y fue coordinada por la División de Desarrollo Urbano del Minvu en convenio con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Por ello, para la intervención en Valparaíso se convocó al municipio, grupos culturales, sociales, organizaciones locales, juntas de vecinos, entre otros actores.

Jan Gehl, el arquitecto líder de Gehls Architects (oficina que desarrolló junto al Minvu la guía), es un referente mundial en desarrollo urbano. Entre sus proyectos destaca la transformación de Copenhague a través de la peatonalización del centro y el uso de la bicicleta, también sacó los autos del centro de Moscú, Melbourne y Shanghái y, además, su firma fue la encargada de asesorar a las autoridades de Nueva York para transformar Broadway en una zona peatonal.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?