EMOLTV

Martorell pide a la fiscalía citar a declarar a ex subsecretario Frey tras contrataciones por favores políticos

La actual jefa de la subsecretaría de Prevención del Delito se reunió hoy con el fiscal Xavier Armendáriz, tras los dichos de su antecesor por el informe de Contraloría que detectó irregularidades en el manejo del presupuesto al plan "Seguridad para Todos".

01 de Agosto de 2018 | 13:25 | Redactada por Juan Peña, Emol
imagen

La subsecretaria llegando a la Fiscalía Centro Norte.

Subsecretaría de Prevención del Delito.
SANTIAGO.- "Los favores políticos se pagan de manera transversal en todo el aparato estatal, yo no puedo hacerme responsable por un sistema político que distribuye los cargos".

Esta aseveración del ex subsecretario de Prevención del Delito Antonio Frey (2012-2014) en el gobierno de Michelle Bachelet en un reportaje de Chilevisión Noticias, motivaron a la actual jefa de la repartición, Katherine Martorell, a presentar este miércoles una denuncia ante el Ministerio Público.


La subsecretaria se reunió hoy con el fiscal regional centro norte Xavier Armendáriz, luego de que la Contraloría General de la República detectara una serie de irregularidades en el manejo del presupuesto asignado entre 2014 y 2017 al plan "Seguridad para Todos".

Tras cita tras la cual informó que solicitó que se cite a declara a Frey para explicar sus dichos.

"Lo que solicitamos al fiscal Armendáriz es que, por favor, cite a declarar para aclarar su dichos al ex subsecretario Antonio Frey para que explique quiénes son las personas que tenían contratadas, quiénes son los operadores políticos, de quién recibió las presiones y por qué en el ejercicio de su cargo no fue capaz de solucionar algo tan básico", señaló.

"El ex subsecretario Frey señaló que había sido presionado para tener personas contratadas como favores políticos. Esas declaraciones, a nuestro parecer, podrían revestir características de delito"

Katherine Martorell

Agregó que "lo que señaló el ex subsecretario es que él no pudo terminar con la contrataciones que respondían a favores políticos, por lo tanto, no eran servidores públicos, sino que se dedicaban a la operación política".

"Yo no tengo los nombres de esas personas, pero lo que sí le puedo asegurar es que desde el día uno desvinculamos a las personas que estaban a cargo de los programas que la propia Contraloría estableció que de 27 metas había 16 incumplidas. Además, hemos elaborado sumarios internos para ir investigando todos los casos de esta naturaleza", enfatizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?