EMOLTV

Seremi de Salud entrega recomendaciones para prevenir casos de cólera tras brote en la RM

Rosa Oyarce llamó a poner especial atención en la manipulación de frutas y verduras antes de consumirlas. Asimismo anunció una investigación para determinar el origen de este agente.

25 de Agosto de 2018 | 12:30 | Redactado por Camila Gálvez S., Emol
imagen

La seremi Rosa Oyarce durante una actividad en la Vega Central.

Agencia Uno
SANTIAGO.- La seremi de Salud metropolitana, Rosa Oyarce, realizó un llamado a la prevención tras la aparición de un brote de cólera en la región. Enfermedad que puede provocar problemas gastrointestinales, diarrea y vómitos en la población.


"Son 14 posibles casos de los ocho confirmados y esos son cólera no toxigénico. No es la bacteria que produce que puede llegar a la muerte es otra bacteria que también es de la misma familia del cólera pero es una bacteria que igual produce problemas de salud, problemas gastrointestinales, produce diarreas y también, por supuesto, afecta más a las personas que son personas inmunocomprometidas, especialmente mujeres embarazadas, adultos mayores o niños".

La autoridad sostuvo que la solución está al alcance de todos. "El lavado de manos cuando vamos al baño es fundamental. Dado que esta bacteria muchas veces la podemos tener en los intestinos y como no es la bacteria toxigénica la tenemos en el intestino y después obviamente nos enfermamos. El 80% de las personas no presentan la enfermedad, el 20% sí puede enfermarse, pero ese 80% es el que está contaminando por todas partes", reaccionó.

Asimismo llamó a poner especial cuidado en el consumo de frutas y verduras junto con su manipulación. Para las hortalizas que se consumen crudas recomendó vaciarlas - sin manipular - de su envase en una fuente con agua. "Si son diez litros de agua, una cucharadita de cloro y la deja por diez minutos las verduras en este lugar", señaló.

Oyarce aseguró que ninguno de los casos reportados se relaciona con el otro pero que algunos tuvieron que ver con el consumo de ceviche.

"Estamos haciendo una investigación. Se van a tomar muestras la próxima semana en todos los lugares en donde se están cosechando las hortalizas. Se van a tomar muestras de agua. Aguas Andinas va a proceder a tomar muestras de agua en los afluentes y también del agua potable de todos lados. Por otro lado, nosotros también procederemos a tomar muestras", anunció la seremi de Salud para conocer el origen del problema.

En la previa al inicio de las Fiestas Patrias enfatizó en no consumir alimentos en lugares no autorizados. "Esta bacteria indica que estamos consumiendo excremento, que los alimentos que hemos consumido han estado contaminados con excrementos", sostuvo la autoridad sanitaria.

"Dado que son casos mayores a los habituales, estamos hablando de uno, a dos a trece, es que se están estableciendo todos los protocolos y también las medidas de prevención e información hacia la comunidad, para que tengan las medidas de higiene necesarias para no tener posibilidad de enfermarse", agregó la ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?