EMOLTV

Intendente de Valparaíso y contaminación en Quintero: "No vamos a levantar la alerta amarilla ni volver a clases"

Jorge Martínez manifestó que en lo inmediato se fiscalizará a todas las empresas para poder detectar cuáles son las fuentes contaminantes y establecer las sanciones correspondientes.

26 de Agosto de 2018 | 14:31 | Redactado por Camila Gálvez S., Emol
imagen

La máxima autoridad regional de Valparaíso, Jorge Martínez, junto a los ministros Emilio Santelices y Carolina Schmidt.

Intendencia de Valparaíso
SANTIAGO.- "No vamos a levantar la alerta amarilla y no vamos a volver a clases con los niños mientras no tengamos la absoluta seguridad de que no va a haber ningún episodio de contaminación".

Así de enfático fue el intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, tras reunirse con los ministros de Salud, Emilio Santelices, y Medio Ambiente, Carolina Schmidt en medio de los episodios de contaminación que han afectado a Quintero y Puchuncaví.

El jefe regional agregó que "hay mucho dolor acumulado por 40, 50 años en el territorio. Hay mucha falta de confianza porque se les ha prometido muchas veces millones de cosas y no se cumplen. Hay mucha frustración porque no han visto medidas concretas en el largo tiempo".


A la cita asistieron sus ediles, Mauricio Carrasco, y Eliana Olmos respectivamente junto a organizaciones sociales con el fin, según la autoridad regional, de mantener una conversación privada, franca y abierta con la comunidad.

Tras ella, ofreció un punto de prensa en el que fue increpado por los habitantes de la zona quienes lo emplazaron a brindar soluciones concretas e inmediatas.

Martínez afirmó que en lo inmediato se fiscalizará a todas las empresas ubicadas en el sector para poder detectar cuáles son las fuentes contaminantes y establecer todas las sanciones que correspondan.

"Nada puede poner en riesgo la salud ni integridad de la población
y detectar cuáles son las fuentes contaminantes y establecer todas las sanciones y estamos tomando esas medidas y se ha avanzado mucho", sostuvo.

Consultado por si hay más empresas responsables, la autoridad señaló que "no se descarta ninguna empresa ni que haya otras fuentes contaminantes. Hay que fiscalizarlas todas. Cada vez que tengamos constancia de que una actividad es amenazante y contamina vamos a aplicar todo el rigor de la ley".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?