EMOLTV

Lingotes de oro, aviones Boeing y un velero: Las mercancías que ofrece Aduanas para su segunda subasta del año

Los productos, que serán rematados el próximo domingo 2 de septiembre, ya se encuentran en exhibición.

26 de Agosto de 2018 | 22:00 | Redactado por C. Fernández, Emol
imagen
Aduanas
SANTIAGO.- El próximo domingo 2 de septiembre, el Servicio Nacional de Aduanas llevará a cabo su segunda subasta del año 2018, la que incluirá diversos productos que van desde ropa hasta lingotes de oro.

Son más de 500 lotes los que serán subastados, los que ya están siendo exhibidos. El catálogo incluye productos almacenados en las Aduanas de la Región Metropolitana, Valparaíso, Talcahuano, Osorno, Puerto Montt y Punta Arenas.

Esta actividad es una de las vías que utiliza la institución para colaborar con la recuperación y recaudación de impuestos para el Estado, y como es habitual el catálogo está compuesto por miles de mercancías como juguetes, bisutería, vestuario, calzado, artículos electrónicos, maquinaria, vehículos y repuestos, entre otros.

En esta oportunidad, las especies de más valor son cuatro lingotes de oro que se rematarán por separado. Cada uno de ellos pesa 4,40 kg., con postura mínima de $34.590.000, mientras que otro de los lotes, con un lingote del mismo peso, pero con distinta ley, tiene una postura mínima de $25.385.000.

Otros de los productos más llamativos son cuatro aviones Boeing 737, los que fueron distribuidos en distintos lotes y tienen posturas mínimas que van entre los $2.367.000 hasta los $3.255.000.

Por otra parte, en la zona sur -específicamente en la Aduana de Punta Arenas- destaca la subasta del velero Belga "Jacky IV", del año 1981, de 15.5 metros de eslora y 4,86 de manga, que se encuentra en exhibición en el Club de Yates Milcaví de Puerto Williams y que tiene como postura mínima $7.791.000.

El Subdirector Administrativo de Aduanas, Gustavo Poblete, indicó que todos los años se realizan remates de mercancías que fueron incautadas o que quedaron en puertos y almacenes en presunción de abandono: "Son remates muy masivos, a los que puede acudir cualquier persona, y en los que se puede visitar las mercancías con anticipación".

Además, explicó que esta actividad representa la etapa final del trabajo de los equipos jurídicos y de fiscalización de Aduanas, quienes luego de detectar, incautar y denunciar, logran que las mercancías de lícito comercio sean rematadas para generar ingresos en favor fiscal.

La última subasta fue realizada por Aduanas en Iquique en julio de este año y logró una recaudación de $449.907.000, mientras que en los cuatro remates realizados el 2017 el total se alcanzó reunir $1.168.876.489.

Esta subasta se desarrollará el próximo domingo, desde las 10:00 horas, en dependencias de la Aduana Metropolitana ubicadas en, Avenida Armando Cortínez Oriente 1605, (sector Aeropuerto Internacional de Santiago) con apoyo de martilleros públicos de la Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep).

La exhibición de los productos está disponible hasta el sábado 1 de septiembre. El horario general es de 09.00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:30 horas y el detalle con todas las condiciones de los remates, incluidos los almacenes, bodegas y otros lugares donde están las mercancías, pueden ser consultados en el catálogo publicado en el sitio oficial del Servicio Nacional de Aduanas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?