EMOLTV

Homenaje a Allende: El acto que pretende reunir a la oposición en medio de tensión por fechas históricas

Este martes, la fundación dedicada al legado del ex Presidente junto al Senado y el PS, realizarán un acto solemne con motivo de los 45 años del Golpe de Estado, en el cual se destacarán los principales logros de la UP y se recordará a las víctimas de la dictadura.

06 de Septiembre de 2018 | 11:36 | Por Felipe Vargas Morales, Emol
imagen

Antes de la ceremonia en el ex Congreso, se realizará un homenaje a Allende a un costado del Palacio de La Moneda.

Alex Moreno, El Mercurio.
SANTIAGO.- "Tengo fe en Chile y su destino", reza el título de la invitación que comenzó a distribuirse a partir de este martes a parlamentarios, representantes de partidos políticos y actores de la sociedad civil por parte de la Fundación Salvador Allende y el Senado, con el objetivo de convocar a la conmemoración de los 45 años del Golpe de Estado.

El acto, que se desarrollará el 11 de septiembre a partir de las 09:45 horas en la sede del Congreso Nacional en Santiago, se desarrollará justo en medio de las diferencias que se han generado entre los partidos de la centroizquierda por la forma de encarar las fechas históricas relacionadas con el quiebre de la democracia y el triunfo del No.



Por ello, ayer se desarrolló una extensa reunión de coordinación entre los miembros de la Fundación Salvador Allende y representantes del PS en la sede de ese partido, con el objetivo de coordinar y establecer el espíritu de la ceremonia, la cual por primera vez en cuatro años se realizará fuera del Palacio de La Moneda.

En ese sentido, se acordó que los principales oradores fueran el titular del Senado, Carlos Montes, y su par de la Cámara de Diputados, Maya Fernández, nieta del ex Presidente. Asimismo, el deseo de la organización es dar espacio a todos los partidos de la oposición para que puedan dirigir unas palabras hacia los presentes.

"Será un acto sobrio y breve", explicaron a Emol, en el cual estarán presentes además miembros de la sociedad civil, representantes de las organizaciones de DD.HH., ex colaboradores del gobierno de Allende y los sobrevivientes del Grupo de Amigos Personales, el servicio de seguridad que protegía al ex jefe de Estado.

Asimismo, el tono estará enfocado en destacar los logros obtenidos durante el periodo de la Unidad Popular y en homenajear a las víctimas de la dictadura. Según explicó el presidente del PS, Álvaro Elizalde, la idea es hacer "un recuerdo de lo que fue esa etapa dolorosa y que aprendamos las lecciones para que esto nunca más vuelva a acontecer en nuestro país".

"Es una forma de rendir un homenaje a quienes fueron asesinados, detenidos y hechos desaparecer por la dictadura, el mismo martes 11 a primera hora de la mañana", añadió.

Las otras actividades


Elizalde también informó esta semana que antes de la actividad que se realizará en el hemiciclo del Senado en el ex Congreso, rendirán homenaje a la figura de Allende, en el memorial ubicado a un costado del Palacio de La Moneda, en la Plaza de la Constitución.

Desde ese lugar se irán caminando hacia la conmemoración, cuyos detalles –como una eventual invitación a los ex Presidentes Ricardo Lagos y Eduardo Frei-, serán afinados en una nueva reunión de coordinación que se realizará este viernes en la sede de la colectividad.


De este modo, es posible que ambas actividades coincidan con el acto que estaría preparando el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, en el cual también convocarían a distintos actores políticos para reflexionar sobre el quiebre institucional de 1973.

Sin embargo, su realización está en estudio, debido a las dudas que existen en sectores de Chile Vamos. Desde la UDI aún tienen presente que en el último "11" encabezado por Piñera, éste apuntó a la presencia de "cómplices pasivos" entre las filas de la centroderecha.

Desde el PS también organizaron un homenaje a los detenidos desaparecidos de la colectividad, el cual consistió en recrear los rostros de las víctimas al momento de ser detenidos y cómo lucirían hoy, la cual fue viralizada desde este martes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?