EMOLTV

Piñera descarta "opción militar" sugerida por Trump, pero emplaza a Maduro: ¿Cómo puede ser tan ambicioso?

Respecto a la acción emprendida por Chile y otros países de llevar a Venezuela ante la Corte Penal Internacional, el Presidente argumentó que existen informes que dan cuenta "delitos de lesa humanidad" en ese país.

26 de Septiembre de 2018 | 14:48 | Por María Cristina Romero, enviada especial a EE.UU.
imagen

El Presidente Sebastián Piñera.

Aton
NUEVA YORK.- En el marco de su participación en la Asamblea General de la ONU, el Presidente Sebastián Piñera, descartó la "opción militar" sugerida por el Mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien ayer planteó ese escenario para enfrentar la crisis que vive Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro.

"Nosotros creemos que la opción militar es una mala opción, porque uno sabe cómo comienzan nunca sabe cómo terminan y qué costo tienen en términos de vidas humanas y de sufrimiento", sostuvo Piñera al respecto.

"Nosotros creemos que la opción militar es una mala opción, porque uno sabe cómo comienzan nunca sabe cómo terminan y qué costo tienen en términos de vidas humanas y de sufrimiento"

Sebastián Piñera
No obstante, indicó que "eso no significa que no tengamos un firme compromiso los países que formamos el Grupo de Lima, y Chile de forma muy especial, para hacer todo lo que esté a nuestro alcance, dentro del marco del derecho internacional, para que el pueblo venezolano pueda recuperar lo que un grupo de personas le ha usurpado: su libertad, su democracia, su estado de derecho y el respeto a los Derechos Humanos".

Agregó que "además le hemos pedido encarecidamente al Presidente de Venezuela que abra un canal humanitario para poder ayudar a esos cientos de miles de venezolanos que literalmente se están muriendo por falta de alimentos o de medicamentos".

Con ello, el Mandatario arremetió apuntando que "me parece increíble que un Presidente que sabe lo que está pasando con su pueblo se niegue a abrir ese canal humanitario. Por eso, yo quisiera preguntarle al Presidente Maduro, ¿cómo puede ser tan ambicioso respecto a retener el poder, que está dispuesto a sacrificar y hacer sufrir en forma tan intensa a su propio Pueblo con tal de aferrarse al poder?"

"Eso realmente no tiene ninguna justificación y yo espero que el pueblo venezolano más temprano que tarde encuentro los caminos para recuperar lo que les pertenece, libertad, democracia, respeto a los Derechos Humanos, liberación de presos políticos y elecciones libres", recalcó.

Acción ante la Corte Penal Internacional


En relación a la acción emprendida por Chile, Perú, Argentina, Canadá, Colombia y Paraguay, que decidieron llevar a Venezuela a la Corte Penal Internacional (CPI), Piñera explicó que "existen informes de la Secretaría General de la OEA y de un panel de expertos que han planteado la existencia de delitos de lesa humanidad en Venezuela".

"Eso extremadamente grave. Por tanto, como países que respetamos los Derechos Humanos hemos hecho una presentación para que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional pueda analizar esta situación e investigarla de acuerdo a lo que corresponde y de acuerdo al Derecho Internacional y al propio pacto del estatuto de Roma", finalizó Piñera.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?