EMOLTV

Ministra Cubillos llama al Congreso a tramitar proyecto Aula Segura pese a críticas: "Estamos abiertos a discutir las mejoras"

La titular de Educación defendió la iniciativa asegurando que "lo más importante" es que los directores tengan la facultad de expulsar a los estudiantes que están incurriendo en hechos de violencia.

04 de Octubre de 2018 | 11:18 | Por M.C. Romero y V.Marín, Emol
imagen

La ministra participó junto a Piñera del lanzamiento de la Hora del Código, campaña internacional para promover la enseñanza de las ciencias de la computación de niños y jóvenes.

Agencia Uno
SANTIAGO.- Tras las críticas que recibió el proyecto de Aula Segura de parte de los profesores de Derecho Constitucional, Marco Antonio Núñez (UC) y Jaime Bassa (U. de Valparaíso) que asistieron ayer a la comisión de Constitución del Senado que comenzó su tramitación, la ministra de Educación, Marcela Cubillos, hizo un llamado al Congreso a que lo aprueben en general y luego trabajar en él.

Según los expertos. la iniciativa no cumple con el debido proceso al reducir de 25 a cinco días el plazo para que un alumno sea expulsado de un colegio, ya que no se le da la posibilidad de defenderse y propusieron que en vez de eso, debería ser inicialmente suspendido, por lo que sería a su juicio, inconstitucional. Además cuestionaron la "intención" del Gobierno con este proyecto.

Hoy, tras participar de una actividad junto al Presidente Sebastián Piñera, la secretaria de Estado retomó el tema y afirmó "que el objetivo del proyecto que es darle a los directores facultades para expulsar alumnos que están incurriendo en los hechos de violencia que vemos casi a diario en las últimas semanas, es lo más importante".

La ministra recordó que ella fue diputada y explicó que el primer paso es aprobarlo en general para así poder comenzar su tramitación. "Por lo tanto, siempre como Ejecutivo queremos que al iniciar una tramitación legislativa, escuchar las posturas, que se discuta en el Congreso y que se puedan enriquecer los proyectos".

"Por eso el llamado es a poder legislar luego, iniciar su tramitación, aprobarlo en general y por supuesto que estamos siempre abiertos a discutir con los parlamentarios todas las mejoras que se puedan hacer", dijo Cubillos.

La titular del Mineduc insistió en que su urgencia es que la iniciativa logre sortear este primer paso y según dijo, como Gobierno están abiertos para que se le presenten indicaciones con el fin de mejorarlo.

"Lo que yo no quiero o lo que en Ejecutivo no queremos, es que se dilate incluso el inicio de la tramitación. Todos los proyectos pueden ser mejorados y esa es la idea de una tramitación en el Congreso", sostuvo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?