EMOLTV

Cubillos insiste en su defensa a Aula Segura y comparte calificación de "delincuente" a quienes cometen desmanes

La ministra de Educación ahondó en la iniciativa que busca regular la convivencia escolar. Junto con establecer que los directores tienen el deber de expulsar a los estudiantes que sean sorprendidos cometiendo actos de violencia grave.

14 de Octubre de 2018 | 12:53 | Redactado por Camila Gálvez S., Emol
imagen

La ministra de Educación, Marcela Cubillos

Juan Eduardo López, El Mercurio
SANTIAGO.- Distintos traspiés en el Congreso ha enfrentado durante los últimos días el proyecto Aula Segura. La iniciativa busca regular la convivencia escolar y establece que los directores tienen el deber de expulsar a los estudiantes que sean sorprendidos cometiendo actos de violencia grave.


Luego que la Comisión de Constitución del Senado lo declarara insconstitucional y la Cámara pidiera más tiempo para tramitarlo, la ministra de Educación, Marcela Cubillos, insistió este domingo, en el programa Estado Nacional de TVN, a sacar el documento adelante.

"Yo creo que es tan fácil ponerse de acuerdo en este proyecto. Es completamente de sentido común. A mí me sorprende, o me sorprendió, que no partiera de principio de acuerdo porque estamos presentando un proyecto tremendamente acotado para dos causales extremadamente grave de violencia que ocurren en el colegio, diciendo que inmediatamente ese alumno debe ser separado para proteger a la comunidad y que sea expulsado", sostuvo Cubillos.

Respecto a los cuestionamientos que ha generado el debido proceso, la secretaria de Estado explicitó que primero el alumno debe conocer de qué se le acusa, que éste tenga derecho a ser oído, que pueda hacer sus descargos y que la decisión pueda ser revisada.

"Desde el inicio se dice que el director expulsa y después este alumno puede pedir la reconsideración y decide, igual que hoy día como está en la ley, para cualquier expulsión el director oyendo al Consejo de Profesores vuelva a resolver. De ahí, va a la Superintendencia. Además el alumno tiene todos los recursos judiciales", clarificó.

"Lo único que nosotros hicimos con la indicación es explicitar lo que pasa en la etapa previa, es decir cuando se dice que el director, toma la decisión fundada que se ponga un plazo para que se le de la oportunidad de ser oído, o proceder en su rebeldía o que se le notifique expresamente que se la ha iniciado un proceso de expulsión", añadió.

Asimismo, expresó que casi la mitad de las denuncias que van a la Superintendencia del ramo tienen que ver con convivencia escolar, recalcando que el tema está "muy levantado" y que el Ministerio da los apoyos técnicos.

"Existen los recursos para los programas del tema y existen encargados de convivencia escolar de cada escuela. Existe también dentro de los contenidos curriculares como se trabaja el tema de la convivencia escolar", recalcó.

"Son delincuentes"

Por otro lado, la ministra al ser consultada si estaba de acuerdo a cómo el Presidente Piñera se refiere a los estudiantes que cometen delitos clarificó que lo que éste ha dicho es que si un joven que lanza una bomba molotov o rocía con bencina a un estudiante, es un joven que está cometiendo un hecho delictual.

Tras conocerse las imágenes que difundió el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, de un enfrentamiento entre estudiantes y Carabineros en el Internado Nacional Barros Arana, el Mandatario reaccionó y expresó:

"No aceptamos ni toleraremos la cobarde y brutal agresión a Cabo Raúl Quintanilla en INBA. No son estudiantes, son delincuentes que solo destruyen y causan daño. Los vamos a juzgar para que asuman su responsabilidad. Le pido a parlamentarios apoyo para Ley Aula Segura".

"En términos de lenguaje ¿Cómo se llama un joven que hoy día comete un delito, un joven de 17 años que comete un delito al rociar con bencina al rociar con bencina a un profesor? Eso es un hecho delictual y la gente que comete hechos delictuales, están cometiendo actos de delincuencia", reiteró.

- Entonces ¿Comparte las palabras ministra del Presidente cuando habla de delincuente disfrazado de estudiante?, puntualiza la periodista Andrea Arístegui

"Comparto las palabras del Presidente", concluye.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?