EMOLTV

Suprema rechaza remoción del fiscal nacional Jorge Abbott solicitada por parlamentarios del Frente Amplio

Según informó el vocero del máximo tribunal, Lamberto Cisternas, de manera unánime se estableció que los hechos presentados no eran suficientes para sustentar una negligencia por parte del persecutor.

17 de Octubre de 2018 | 12:49 | Por Tamara Cerna, Emol
imagen

El fiscal nacional Jorge Abbott.

Aton
SANTIAGO.- Tras casi 15 minutos de deliberación, el Pleno de la Corte Suprema rechazó la solicitud para destituir al fiscal nacional Jorge Abbott, solicitada por un grupo de parlamentarios del Frente Amplio.

Según informó el vocero de la Suprema, Lamberto Cisternas, la decisión fue unánime. El ministro Carlos Aránguiz, en tanto, será el encargado de redactar el fallo, el cual será leído el 6 de noviembre.

"Se ha resuelto desestimar todos los cargos formulados. En consecuencia el requerimiento de destitución queda rechazado, esto porque se estima que ninguno de ellos es constitutivo de la negligencia grave que exige la Constitución y la Ley Orgánica", comentó Cisternas.

"La decisión se ha adoptado sin costas, no obstante que existieron tres votos a condenar en costas", añadió.

Además, el ministro Cisternas comentó que "distintos cargos no son suficientes para entender constituida la negligencia grave (...) podrá ser discutible la prudencia, la oportunidad, otras consideraciones, que a cualquiera le puedan parecer pertinentes, pero hay que pensar que en este caso el tribunal tiene que constatar si del cotejo de hechos planteados y exigencia de gravedad de negligencia establecido en la norma fluye que efectivamente se da esa negligencia".

Las razones del FA

La petición para sacar al jefe del Ministerio Público se presentó luego de los dichos de Abbott durante la cuenta pública de este año, donde pidió mayor "celeridad" a los persecutores en casos que involucren a parlamentarios.

A lo anterior, según los impulsores de la acción judicial, se sumaba la reunión que sostuvo el persecutor con el ex senador y actual ministro de Justicia, Hernán Larraín, respecto a la situación de Iván Moreira, y con los abogados de dos indagados en los casos Penta y SQM, quienes pedían unificar las investigaciones en una sola causa.

La solicitud había sido presentada el 10 de julio en el Palacio de Tribunales y en la actividad estuvo presente la ex candidata presidencial Beatriz Sánchez, acompañada por los diputados del Frente Amplio Gonzalo Winter (MA), Claudia Mix (Poder), Gael Yeomans (IL), Tomás Hirsch (PH) y Camila Rojas (IA).

Además de ellos, firmaron la solicitud los diputados Cristina Girardi (PPD), Emilia Nuyado (PS), Pedro Velásquez (FRVS), Marisela Santibáñez (Pro), Carmen Hertz (PC) y Hugo Gutiérrez (PC).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?