EMOLTV

Lavín justifica el valor de la entrada a la laguna cristalina: "Tenemos que ponerle al parque un motor que genere ingresos"

Alrededor de $6.500 costaría el acceso al polémico lugar que, de ser votado el domingo por los vecinos, estaría en funcionamiento en enero del 2020.

20 de Octubre de 2018 | 22:24 | Por Pía Larrondo, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- A un día de que se realice la consulta ciudadana para saber si el Parque Padre Hurtado tendrá o no laguna cristalina en la remodelación que se va a llevar a cabo, hoy los alcaldes de Las Condes y La Reina salieron a responder las inquietudes de los vecinos a la votación "intercomunal" que incluirá a las comunas ya mencionadas y a Providencia.

"Las dos opciones consideran mejorar el parque, la opción uno (inversión estimada en $14.000 millones), que contempla la laguna cristalina, es la pregunta clave, acá hay diferentes gustos. Hay personas que no les gusta este tipo de balnearios, otras que sí. Este es un modelo que permite una manutención de forma permanente en el tiempo a las necesidades del parque y es un buen modelo de gestión para la administración", aseguró el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios.

"Si optan por la opción dos (inversión estimada en $3.200 millones), también van a haber muchas mejoras en la recuperación del triángulo de Vicente Pérez Rosales y Florencio Barrios, lo importante acá es que la gente vote. (…) El llamado es a que participen, esto es en directo beneficio a los vecinos de Las Condes, La Reina y Providencia", añadió.

Por su parte, el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, que ha sido un férreo adepto a la opción de una mejora del parque con laguna cristalina, señaló: "Estoy convencido que esta laguna le va a dar un gran valor al parque, es algo que hoy día está en los condominios privados más exclusivos, que se va a democratizar y poner a la disposición de la gente".

Críticas al cobro de entrada a la laguna

A raíz de las diversas críticas que ha suscitado la incorporación de la laguna cristalina y su "elevado valor" de ingreso, según un grupo de vecinos, el alcalde de Las Condes respondió que: "Se va a cobrar porque es muy cara la remodelación si se quiere hacer en grande, por lo que tenemos que ponerle al parque un motor que genere ingresos". Ya que alrededor de $6.500 sería el costo de entrada para los vecinos que quisieran ingresar a ella.

"Hay catorce hectáreas de este parque que hoy en día son tierrales y los queremos transformar en áreas verdes, eso tiene un costo y, obviamente, la laguna va a ayudar a generar esos ingresos", sostuvo Lavín.

"Hay catorce hectáreas de este parque que hoy en día son tierrales y los queremos transformar en áreas verdes, eso tiene un costo y, obviamente, la laguna va a ayudar a generar esos ingresos"

Joaquín Lavín
Ambos alcaldes especificaron que el tiempo de la remodelación del parque Padre Hurtado podría ser largo debido a que se tiene que hacer por etapas.

"Si gana la laguna, por ejemplo, debería estar lista en enero del 2020. Hay cosas que son más rápidas, como la recuperación de esa zona del parque que hoy día está cortada, ese triángulo. (…) La parte de la quebrada de Ramón es más lenta, pero es muy importante porque va a permitir un acceso desde la zona sur (por La Reina)", especificó.

Cabe agregar que la superficie total del parque es de 55 hectáreas (550.000 m2), recibe unas 550 mil visitas anuales y la inversión presupuestada en este proyecto es del orden de los 3.200 millones de pesos, en el compromiso inmediato.

Las personas que estén inscritas en los registros electorales serán los que tendrán la facultad para poder votar en la consulta a partir de este domingo 21 de octubre desde las 09:00 horas hasta las 18:00 horas.

La votación se llevará a cabo a través de la página web www.mejoremoselparque.cl o de forma presencial en los doce locales de votación habilitados en las tres comunas que participan en la consulta (Las Condes, La Reina y Providencia).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?