EMOLTV

Larraín por retraso en entrega de propuesta a gendarmes: "Saben que estamos trabajando de buena fe"

Los funcionarios llegaron hoy hasta el Ministerio de Justicia pidiendo mayor claridad en los puntos a abordar, anunciando paro de no tocar el "fondo" del conflicto.

25 de Octubre de 2018 | 11:47 | Por Tamara Cerna, Emol.
imagen

Referencial.

Agencia Uno.
SANTIAGO.- En seis días más debería llevarse a cabo una jornada clave para la negociación del Ministerio de Justicia con los gremios de Gendarmería, luego que desde la cartera se pidiera aplazar en una semana la respuesta a las solicitudes de los uniformados, ya que el tema aún no ha podido ser revisado por la Dipres.

La situación causó cierta molestia al interior de la institución penitenciaria, razón por la que ayer algunos de sus integrantes realizaron una manifestación en el ingreso al Centro de Justicia.

Consultado sobre el tema, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, señaló que "estamos discutiendo con la Dipres ese asunto y esperamos tener todos los antecedentes para hacer la mejor oferta que el Gobierno en las ofertas actuales puede hacer".

Frente a una posible radicalización de las manifestaciones durante estos días, el secretario de Estado agregó que "siempre antes que se cierran las negociaciones hay inquietudes y temores que son explicables, pero estamos haciendo el máximo esfuerzo y los dirigentes de Gendarmería saben que estamos trabajando de buena fe y con ganas de resolver dentro de las posibilidades económicas actuales sus problemas".

La semana pasada, el subsecretario de la cartera, Juan José Ossa le comunicó a los gremios su disposición frente a tres de las peticiones: incentivo al retiro, mejoramiento del bono por egreso y asignación de mayor sueldo. Sin embargo, los dirigentes exigen mayor claridad del alcance de estas, a fin de no encontrarse con "una sorpresa" el 31 de octubre, aseguró el vocero del Frente de Trabajadores Pentenciarios, Andrés Segovia.

Por esto, y porque no se consideraron otros aspectos como la redistribución de las plantas, mejoras en temas previsionales e inclusión en la planta del personal no uniformado, los gremios llegaron hasta el Ministerio de Justicia para entregar una carta.

"Tenemos la incertidumbre de lo que se está trabajando en este minuto, el detalle de los tres puntos que han sido abordados, no obstante estamos solicitando que se aborden otros tres más, que tienen relación entre ellos", indicó Segovia.

Y añadió: "Necesitamos que algo de estas propuestas vayan para el año 2019, por lo menos con los incentivos, y lo que quede postergado para proyectos de ley que sea aplicable para el 2020, pero necesitamos darles gestos a nuestro personal".

De acuerdo la misiva, los cinco gremios esperan que la propuesta entregada el 31 de octubre "se haga cargo de los problemas de fondo que aqueja a la totalidad del personal, de lo contrario, el Frente de Trabajadores Penitenciarios, convocará a una paralización de actividades a nivel nacional".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?