EMOLTV

Fiscalía asegura que carabineros vinculados a banda delictual recibían hasta $200 mil por cada actividad ilícita

El grupo estaba dedicado principalmente a delitos por robo y supuestamente era integrado por seis ahora ex funcionarios policiales. También está siendo investigado por un presunto homicidio en Colina.

25 de Octubre de 2018 | 17:42 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
Agencia Uno
SANTIAGO.- "Esta es una investigación que comienza el año 2017 vinculada a un grupo de sujetos con domicilio en las comunas de Renca, Conchalí y Colina, que se dedicaba principalmente a delitos de robos en lugar no habitado y robos con intimidación".

Así comenzó relatando Sergio Soto, el persecutor de la fiscalía Metropolitana Occidente a cargo de la indagatoria en la cual están relacionadas seis funcionarios de Carabineros de la 6° Comisaría de Recoleta. Todos fueron desvinculados de la institución, junto a otros dos uniformados por "temas administrativos", sumado al oficial a cargo de dicha delegación por su responsabilidad de mando dado los hechos, informó el organismo policial.

Según Soto, los integrantes del grupo delictual trabajaban de forma "mancomunada" con los ahora ex carabineros "quienes prestaban cobertura en orden a informarles en los momentos en que concurrían otros funcionarios al lugar donde ellos estaban operando".

Incluso, según dijo, "en algunas ocasiones (los policías) procedían a detener a ciertos miembros de la banda y posteriormente los dejaban en libertad, obviamente omitiendo el comunicado a la fiscalía", esto con el objetivo de "cuidar sus espaldas y decir que habían adoptado el procedimiento. Obviamente no se levantaba ningún registro de parte policial".

Pagos, homicidio y formalización


Por estos servicios, el persecutor aclaró que los otrora funcionarios policiales -de acuerdo a los antecedentes- recibían "una proporción de los dineros que los civiles habían logrado adquirir. Se fluctúa entre $100 y $200 mil por actividad en las cuales participaban".

Además Soto afirmó que el mencionado grupo había perpetrado delitos "avaluados en $200 millones".

"El último hecho fue ocurrido el domingo recién pasado que dice relación con un delito de homicidio en la comuna de Colina en la cual se fue a entregar un menor de edad como autor del delito, cuestión que en definitiva nosotros entendemos que no es así"

Fiscal Sergio Soto
Hasta el momento se han identificado a 19 sujetos -incluyendo a los 6 ex carabineros- pertenecientes a estas organizaciones criminales, de los cuales 18 fueron detenidos esta mañana luego de una operación dirigida por la fiscalía y concretada de forma conjunta entre Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI). El restante mantiene una orden de detención pendiente.

Sumado a ello, afirmó el fiscal, "existen otros sujetos que están en proceso de identificación, ya que existen antecedentes respecto a su vinculación con los delitos investigados", los cuales, por ahora, ascenderían a 20. Ilícitos que comenzaron a perpetrarse en abril de 2017, en su mayoría en la zona occidente de la capital, "y el último hecho fue ocurrido el domingo recién pasado que dice relación con un delito de homicidio en la comuna de Colina en la cual se fue a entregar un menor de edad como autor del delito, cuestión que en definitiva nosotros entendemos que no es así".

Mañana los 18 individuos capturados serán formalizados bajo los cargos de robos con intimidación reiterados, robos en lugar no habitado, delitos de cohecho, sobornos e incumplimiento de deberes militares, "además del delito de homicidio", concluyó Soto.

PDI y Carabineros


Desde la Policía de Investigaciones y Carabineros también se refirieron a los hechos. "Hay una serie de escuchas telefónicas y una serie de elementos probatorios" que establecerían la participación de los uniformados en los actos mencionados, explicó el jefe nacional contra robos y focos criminales de la PDI, Iván Villanueva.

Y añadió que los delitos "tienen relación con empresas importantes, así como también otras instituciones bancarias que son parte de la investigación. Hablamos de 19 a 20 delitos esclarecidos, pero no se descarta una serie de otros delitos".

"No vamos a aceptar que delincuentes ocupando nuestro uniforme cometan delitos. Los vamos inmediatamente a ubicar, a detener y a expulsar de nuestra institución".

General Álvaro Altamirano
En tanto, el subdirector de Carabineros, general Álvaro Altamirano, recalcó que "en estos momentos nosotros sentimos vergüenza y también de alguna manera es un tema injusto de acuerdo a aquellos carabineros que en el día a día hacen su trabajo en forma permanente. Ellos no son los que deberían ser cuestionados en estos momentos".

"No vamos a aceptar que delincuentes ocupando nuestro uniforme cometan delitos. Los vamos inmediatamente a ubicar, a detener y a expulsar de nuestra institución. El mensaje es para los carabineros reales y que en todo momento entregan sus servicios a la comunidad para ser mejor a nuestra institución", sentenció.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?