EMOLTV

El despliegue comunicacional que prepara La Moneda para transmitir la reforma de pensiones

En el Ejecutivo reconocen que el respaldo que la medida concite entre la ciudadanía será decisivo para sus negociaciones con la oposición en el Congreso.

30 de Octubre de 2018 | 09:54 | Por María Cristina Romero y Benjamín Blanco, Emol
imagen

El Presidente, junto a los ministros Blumel, Larraín y Monckeberg, ayer en La Moneda durante la firma del proyecto.

Aton
SANTIAGO.- "Será clave la reacción de la gente", repiten en los pasillos del Palacio de La Moneda cuando analizan las posibilidades de que el proyecto sobre pensiones –"megareforma" como lo ha señalado el Presidente Sebastián Piñera-, sea aprobado en el Congreso donde el oficialismo carece de mayoría en ambas Cámaras.

Y es que en el Ejecutivo reconocen que el respaldo que la medida concite entre la ciudadanía será decisivo para sus negociaciones con la oposición. Situación que creen que se vivió ya con la tramitación del proyecto Aula Segura, que luego de intensas tratativas fue visado por el Senado, siendo una iniciativa vista con buenos ojos por la gente según los sondeos.

Guardando las diferencias de ambas incitativas, en el Gobierno creen que dicho panorama se podría repetir ahora con la reforma a las pensiones, la cual auguran conseguiría un fuerte respaldo de la opinión pública.

Ante esto, el Gobierno ha sido cuidadoso con su propuesta, por ejemplo, optaron por dar incentivos a las personas que voluntariamente decidieran extender su vida laboral, sin aumentar la edad de jubilación.

Al interior de Palacio explican que lo contrario (aumento de la edad) hubiera sido complejo para que el proyecto generara apoyo ciudadano, aunque en las evaluaciones sobre el tema también primó la idea de que en Chile la edad de jubilación no es vinculante, sino más bien referencial, y que las personas no se jubilan necesariamente a los 60 años (mujeres) y 65 (hombres).

En esa misma línea, y con el fin de acercar más el proyecto a la gente, en la página web de la Superintendencia de Pensiones habrá un simulador para que las personas puedan calcular el eventual beneficio de los cotizantes con los cambios que se introducirán al sistema y que esperan estén en marcha a inicios del 2020. Este simulador estaría operativo en los próximos días, cuando el proyecto ya esté en manos de los legisladores.

La puesta en escena


Justamente, para que el mensaje llegue a la ciudadanía, la presentación de la reforma ha ido acompañada de un importante despliegue comunicacional, iniciándose la noche del domingo con el anuncio de Piñera por cadena nacional, en un día de mayor audiencia que, por ejemplo, el lunes. Sus apariciones continuaron ayer en programas de difusión masiva con entrevistas en las radios Corazón y Pudahuel, y el matinal de Canal 13 Bienvenidos, mientras que en la noche estuvo en Ahora Noticias de Mega y esta mañana en el matinal Mucho Gusto de la misma estación.

4ministros tendrán roles importantes en la explicación del proyecto
Más tarde, Piñera, junto al ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, participará de un encuentro con adultos mayores para explicar la reforma al sistema de pensiones. Mañana en cambio hará lo propio por redes sociales cuando a las 11:00 horas responda por Facebook Live las preguntas de las personas sobre la reforma.

Ese será el foco esta semana: Difundir en la ciudadanía las ideas fuerza de la reforma, para luego, ya la próxima, centrarse en los detalles del proyecto. En ese esquema tendrán roles importantes, como una especie de voceros del proyecto, el titular del Trabajo, Nicolás Monckeberg, los ministros de Hacienda, Felipe Larraín, y de la Segpres, Gonzalo Blumel, además de lo que puede reforzar la ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez. Éstos también tendrán gran presencia en los medios para dar a conocer las medidas.

Además, se han difundido minutas e informes entre los parlamentarios de Chile Vamos con los principales ejes del proyecto, pues la idea es que los legisladores del bloque también aporten en su promoción. Toda esta estrategia hecha en coordinación con la Secom.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?