EMOLTV

Gobierno entregará nota de protesta a embajador de Francia en Chile tras asilo a Palma Salamanca

Así lo confirmó el diputado de la UDI, Issa Kort, quien se reunió esta mañana con la canciller (s) Carolina Valdivia.

05 de Noviembre de 2018 | 09:55 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El diputado Issa Kort.

Aton
SANTIAGO.- Una nota de protesta entregará este lunes la Cancillería al embajador de Francia en Chile luego que el pasado viernes la oficina Francesa de Protección a los Refugiados y Apátridras (Ofpra), concediera el asilo político al ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), Ricardo Palma Salamanca, condenado por la justicia chilena como autor material del asesinato del ex senador y fundador de la UDI, Jaime Guzmán.

Tras reunirse esta mañana con la canciller (s) Carolina Valdivia, el diputado Issa Kort (UDI), indicó que "fue una reunión de trabajo muy productiva donde abordamos la reunión de trabajo que ella sostendrá con el embajador francés durante el transcurso de esta mañana, me confirmó que fue convocado el embajador".

De esta forma, se espera que durante esta jornada, Valdivia reciba en la sede de la Cancillería al embajador de Francia en Chile, Roland Dubertrand, a quien según anunció el diputado Kort, se le entregará una nota diplomática de protesta.

"También me confirmó (Valdivia) que se le va a presentar una nota de protesta, de disconformidad por la decisión que ha tomado el Estado de Francia. Hay que hacer la diferencia entre Estado y Gobierno, no es el Gobierno francés, pero es el Estado francés, a través de su oficina para la Protección a los Refugiados y Apátridras, que toma esta decisión", apuntó Kort.

Con ello, el también secretario general de la UDI -quien representa a su país en las gestiones por el caso-, planteó que además hablaron de "los pasos a seguir del punto de vista judicial, tanto en Francia como en Chile y los pasos a nivel político. Y desde el punto de vista judicial, hemos establecido que la audiencia del día 12 de diciembre, donde se inicia la mirada del caso en lo medular, que es la extradición, vamos a poner atención a los abogados que tiene el Estado de Chile en Francia para que ellos puedan defender los intereses del Estado de Chile".

Por su parte, el Presidente Sebastián Piñera confirmó anoche que enviará una carta al Mandatario Francés Emmanuel Macron, donde Chile solicitará que se respete tratado de extradición entre ambos países. Consultado esta mañana por el contenido de la misiva, Piñera planteó brevemente que "primero la va a leer el Presidente Marcron".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?