EMOLTV

Convergencia Progresista preparará primera propuesta conjunta: Será sobre modernización de las FF.AA.

Luego de dar a conocer la declaración de principios del bloque, los líderes del PS, PPD y PR también subrayaron la necesidad de revisar en forma separada el proyecto de pensiones del Gobierno.

05 de Noviembre de 2018 | 20:45 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

Los líderes del bloque se reunieron este lunes junto a los secretarios generales de sus partidos.

Aton.
SANTIAGO.- Los presidentes de los partidos que integran Convergencia Progresista dieron a conocer este lunes que el primer documento conjunto que realizarán en los próximos días será una propuesta sobre la necesidad de modernizar las Fuerzas Armadas del país.

Luego de presentar la declaración de principios del bloque, en la cual formalizan su unión e insisten en la idea de convocar sin excusiones a todas las fuerzas de centroizquierda, los líderes del PS, PPD y PR explicaron que dicho trabajo será dado a conocer en dos semanas.

De acuerdo a los timoneles de esas colectividades, la iniciativa que pretenden llevar a cabo incluirá una forma de aumentar el control del gasto en defensa, en medio de la serie de escándalos sobre mal uso de recursos que se han dado a conocer en el último tiempo.

Asimismo, detallaron que el texto contará con un capítulo sobre cómo incorporar materias sobre Derechos Humanos en la formación de los uniformados, con el objetivo de evitar episodios como el homenaje realizado a Miguel Krassnoff en la Escuela Militar.

Al respecto, el líder del PS, Álvaro Elizalde, indicó que “hemos acordado constituir un equipo de trabajo que en el plazo de dos semanas va a generar una propuesta específica respecto del tema de la defensa nacional, abordando tres tópicos fundamentales”.

"En primer lugar, el financiamiento de la defensa, poniendo énfasis en los mecanismos de control y transparencia; en segundo lugar la modernización de la carrera militar y en tercer lugar, la modernización de la formación militar, con énfasis en DD.HH. y respeto a los principios democráticos", sostuvo.

En la misma línea, su par del PPD, Heraldo Muñoz, indicó que buscarán "una propuesta de financiamiento, para tener una defensa adecuada, con capacidad disuasión; en segundo lugar, para el control riguroso de los recursos entregados".

"Y en tercer lugar, la instrucción de las escuelas matrices. Estos tres elementos son fundamentales hoy en día, por razones obvias, y vamos a ponernos de acuerdo para entregar una propuesta sobre un tema que es absolutamente prioritario para el país", dijo.

Postura sobre pensiones

En tanto, los líderes opositores también se pronunciaron sobre el proyecto de reforma de pensiones impulsado por el Gobierno, reiterando su intención de que se discuta en forma separada y de inmediato el incremento del pilar Solidario.

Sobre ese punto, Muñoz sostuvo que "los pensionados no pueden esperar, y por eso insistimos en adelantar y acelerar las modificaciones al pilar Solidario, pues las propuestas del Gobierno demorarán mucho tiempo en entrar en plena vigencia".

"Si bien hay algunas modificaciones interesantes, al final lo que hay es una reproducción del sistema de AFP, no hay un cambio hacia un sistema seguridad social, con un pilar colectivo", puntualizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?