EMOLTV

Policía que participó en captura de Palma Salamanca: "Es completamente falso e imposible que haya sufrido apremios ilegítimos"

René Cok (64), excomisario de Investigaciones, desestimó que el exfrentista sufriera un trato inhumano cuando fue interrogado en 1992.

06 de Noviembre de 2018 | 07:01 | emol
imagen

El momento en que fue capturado el entonces frentista Ricardo Palma Salamanca en 1992

El Mercurio
SANTIAGO.- El pasado 10 de octubre Ricardo Palma Salamanca hizo pública una declaración donde señaló haber sido objeto de apremios y de un trato inhumano por parte de los funcionarios de la Policía de Investigaciones cuando fue interrogado en 1992 por su participación en el crimen de Jaime Guzmán.

Respecto a esto René Cok (64), excomisario de Investigaciones y quien participó directamente en la captura del exfrentista, desestimó estos dichos. "Su familia (la de Palma) y los organismos de derechos humanos están diciendo que esa declaración que nos hizo Palma fue concedida bajo apremios ilegítimos. Eso es completamente falso e imposible. Porque desde el primer minuto que puso un pie en el cuartel de Investigaciones se presentaron abogados de DD.HH. y en un día lo examinaron 15 veces. Fue examinado físicamente por médicos bajo la supervisión de abogados de derechos humanos y las preguntas eran todas iguales: '¿Te han pegado?, a ver los pies, veamos la espalda'. Fue revisado al día unas 15 veces. Y estuvo dos o tres días en el cuartel".


Cok agregó que no le llama la atención que le hayan dado a Palma asilo en Francia. "No me sorprende que le hayan dado refugio, apoyado por la mismísima Marie Emmanuelle Verhoeven (la llamada "Comandante Ana"), que integró la directiva del FPMR y que también consiguió zafarse de la extradición con el apoyo del gobierno francés y de organizaciones de derechos humanos, además de movimientos de ultraizquierda".

Conoce más detalles en "El Mercurio"
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?