EMOLTV

Convivencia vial: El 10% de los accidentes de trayectos laborales le ocurren a ciclistas

Este domingo se promulga la ley de modos de transporte, la cual obliga a las personas a no utilizar su bicicleta en las veredas, sino que en las ciclovías y calzadas.

10 de Noviembre de 2018 | 12:00 | Redactado por Fernanda Villalobos D., Emol
imagen
EFE
SANTIAGO.- A un día de que se promulgue la ley de convivencia vial, la Asociación Chilena de Seguridad (AChS) dio a conocer que los ciclistas tienen una participación importante en los accidentes de trayecto, es decir, cuando las personas se desplazan de ida o de vuelta a su lugar de trabajo.

Según cifras de la organización, en 2017 el 10% de los accidentes de trayecto le ocurren a quienes se movilizan en bicicleta (ver tabla más abajo); el 7% a automovilistas y el 6% a motoristas. Quienes prevalecen son los hombres.

Por su parte, el Ministerio de Transportes apunta que en la capital se realiza un millón de viajes diarios en bicicleta.

Los datos de la AChS dicen además que del total de accidentes de trayecto, la mayor causa es la colisión, seguido por la caída en bicicleta y motos.

En tanto, las partes del cuerpo más afectadas son las extremidades inferiores como pie, tobillo y rodilla, con el 43%.

El subgerente de Prevención de la corporación, Ricardo Zamora, indicó que "los accidentes ocurridos en la vía pública por motivos de traslado representan el 34% del total de accidentes laborales, Más aun, 65% de las muertes asociadas al seguro de accidentes y enfermedades profesionales son en condiciones de traslado".

"En este contexto, apoyamos cualquier iniciativa legal que permita educar a los distintos actores viales que conviven en la vía pública: peatones, conductores de autos, buses, bicicletas y pasajeros", agregó.

Asimismo, comentó que diseñaron "una estrategia de sensibilización masiva que busca generar una conciencia preventiva en los chilenos. Para este fin, estamos apostado por las plataformas tecnológicas, entre ellas Waze y Uber, que permiten a las personas planificar o ejecutar sus viajes".

Es por ello que la Asociación firmó una alianza con Kappo, una app ya presente en más de 50 países, creada por chilenos que busca incentivar el uso de la bicicleta y entregar recomendaciones necesarias para hacer las ciudades más amigables con este tipo de transporte.

Regiones Total de accidentes en bicicleta Total de accidentes de trayecto % de accidentes en bicicleta
Arica y Parinacota 33 314 11%
Tarapacá 19 425 4%
Antofagasta 69 883 8%
Atacama 36 352 10%
Coquimbo 108 945 11%
Valparaíso 121 2.360 5%
Metropolitana 3.015 28.220 11%
O’Higgins 306 1.307 23%
Maule 344 1.353 25%
Biobío 190 2.730 7%
Araucanía 84 816 10%
Los Ríos 48 406 12%
Los Lagos 21 954 2%
Aysén 5 150 3%
Magallanes 12 215 6%
Total nacional 4.411 41.430 10,6%
Fuente: : AChS
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?