EMOLTV

José Antonio Gómez asegura que pedirá sobreseimiento sobre su futuro judicial en caso Sename

El ex ministro de Justicia declaró que el uso del dinero para mejorar las condiciones de vida de los menores, fue establecido en el origen del programa y que en base a estos antecedentes, puede asegurar que no hay delito.

10 de Noviembre de 2018 | 07:53 | Redactado por Fernanda Villalobos D., Emol
imagen
Felipe Vargas, El Mercurio
SANTIAGO.- Un nuevo planteamiento sobre el destino que debían tener los fondos fiscales asignados al programa de Aseguramiento de Calidad de las Residencias (Ascar) es el principal sustento del ex ministro de Justicia José Antonio Gómez, para afirmar que no hubo delitos en el uso de recursos para mejorar las condiciones de los niños del Sename, al menos en el período de ejercicio (2014 y 2015).

La tesis va en contra de lo establecido, hasta ahora, por el fiscal regional de Los Lagos, Marcos Emilfork, quien investiga a Gómez y a otras ex autoridades de Justicia como imputados en la arista económica del caso Sename. El persecutor estima, en esta etapa de la indagatoria, que presuntamente se usaron recursos de Ascar para el pago a funcionarios que no tenían relación con el propósito del programa.

El ex titular de la cartera comentó a "El Mercurio" que el uso del dinero fue establecido en el origen del programa y que en base a estos antecedentes, puede asegurar que no hay delito. Detalla que en 2014, la Contraloría e incluso la ex ministra Patricia Pérez, en el Congreso, determinaron que el objetivo sería la implementación de políticas públicas y no el mejoramiento de las residencias, de forma directa.

La tesis fue planteada por Gómez en su declaración judicial del 29 de octubre, y espera acreditar la inexistencia de ilícitos en los tribunales donde pedirá, en diciembre, su sobreseimiento en la investigación.

"Tengo la convicción de que las autorizaciones que nos dio la ley están completamente bien traducidas en el programa y los recursos fueron gastados en la forma que corresponde. Es por eso que, en esa lógica, voy a pedir el sobreseimiento, porque finalmente, en mi opinión, no hay ninguna forma de sustentar la existencia de un delito. Y quien determina eso, finalmente, es el tribunal", comentó Gómez.

En cuanto al momento en que lo hará, dijo que "lo antes posible. Hay un par de cosas que necesito revisar de la investigación, pero lo vamos a pedir luego. La decisión es pedirla y vamos a hacerlo a más tardar en diciembre", añadió.

Lee la entrevista completa al ex ministro aquí.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?