EMOLTV

Nuevo sistema de admisión escolar: El 82% de los postulantes quedó en un colegio de su preferencia

Este año el nuevo sistema, que utiliza un método aleatorio para ingresar a los colegios municipales y particulares subvencionados, se comenzó a aplicar en todas las regiones del país, excepto la Metropolitana.

19 de Noviembre de 2018 | 12:18 | Redactado por Natacha Ramírez, Emol
imagen

Los apoderados que no estén de acuerdo con el colegio asignado tienen la opción de rechazarlo.

El Mercurio
SANTIAGO.- Este año el nuevo Sistema de Admisión Escolar (SAE) –que utiliza un mecanismo aleatorio en vez de la selección para ingresar a los colegios municipales y particulares subvencionados– se aplicó en todas las regiones del país, con excepción de la Región Metropolitana.

Según informó el Ministerio de Educación, del total de 274.990 estudiantes que participaron en el proceso este año, el 82% fue admitido en uno de los establecimientos de su preferencia. Además el 78% quedó en una de sus tres primeras opciones.

Los apoderados pueden conocer el colegio que les fue asignado a partir de hoy, ingresando en el sitio web www.sistemadeadmisionescolar.cl. Allí deberán aceptar o rechazar el establecimiento, lo que se puede hacer hasta el viernes 23 de noviembre.

En caso de rechazar la vacante, deberán participar en el periodo complementario de postulación, que se realizará entre el 3 y el 7 de diciembre. Los resultados de esa segunda etapa se darán a conocer el 19 de diciembre. Quienes no confirmen su decisión, el sistema por defecto aprobará el establecimiento asignado.

El subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, llamó a los apoderados a ingresar al sitio web y aceptar o rechazar el establecimiento educacional asignado para sus hijos.

También destacó la implementación del sistema en nuevas regiones: "El desafío que teníamos de incorporar a diez nuevas regiones al sistema se enfrentó con éxito. Los resultados responden a un efectivo trabajo territorial de nuestros equipos y a las mejoras significativas que se realizaron en el sitio web. Los apoderados contaron este año con una plataforma más amigable, más simple, con más información y más robusta que las versiones anteriores".

Durante este año se reforzaron los puntos de postulación a través de las secretarías regionales, poniendo a disposición más de 4.375 puntos de apoyo. También se fortalecieron los equipos para el proceso, con más de 200 personas apoyando de manera directa en las oficinas del ministerio a lo largo del país. Y se estableció un apoyo especial para los migrantes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?