EMOLTV

Oftalmólogos critican fallo del TC y advierten: "En 20 años habrá cientos de ciegos que se podrían haber evitado"

Ante la posibilidad de que las ópticas puedan recetar lentes, la Sociedad Chilena de Oftalmología señaló que detrás de un problema de visión puede haber graves enfermedades que sólo puede detectar un experto.

22 de Noviembre de 2018 | 12:07 | Redactado por Natacha Ramírez, Emol
SANTIAGO.- La Sociedad Chilena de Oftalmología continúa en su arremetida contra la resolución del Tribunal Constitucional (TC), que declaró inaplicable por inconstitucionalidad la prohibición de que se puedan recetar anteojos al interior de ópticas.

La decisión del TC rige sobre dos casos de particulares que recurrieron a ese organismo para solicitarle que se prenunciara al respecto, ya que habían sido sancionados por la autoridad sanitaria; aunque esto podría abrir la puerta a que se presentara un requerimiento de inconstitucionalidad general de la norma.

Actualmente, algunas ópticas ya cuentan con consultas oftalmológicas, donde por unos $5.000 un tecnólogo médico u optómetra evalúa a la persona y le entrega una receta de anteojos, pero ésta debe funcionar en un recinto separado de la óptica.

"La salud oftalmológica no es solamente recetar anteojos, también hay que ver las causas de por qué uno ve mal o, potencialmente, puede quedar ciego"

Mauricio López, Sociedad Chilena de Oftalmología
Desde las ópticas señalan que si esto se masificara facilitaría el acceso de las personas a realizarse un chequeo visual y permitiría reducir las listas de espera que hay en atención oftalmológica.

Pero la Sociedad Chilena de Oftalmología tiene una opinión completamente distinta. Y junto con alertar que esto podría crear un "incentivo perverso" para que se "sobre-receten" anteojos en las ópticas y se indiquen los de mayor valor, el presidente de la entidad, Mauricio López, advirtió que también se corre el riesgo de que las personas se queden sólo con el anteojo y no se traten la enfermedad de base que está provocando el problema de visión.

"La salud oftalmológica es algo integral, no es solamente recetar anteojos, sino que también hay que ver las causas de por qué uno puede ver mal o potencialmente puede quedar ciego (...) Puede ser glaucoma, retinopatía diabética (...) Hay enfermedades en el resto del organismo, que pueden ser potencialmente mortales, que pueden ser diagnosticadas a través del examen oftalmológico", explica López, en entrevista con Emol TV.

Por eso advierte que "es peligroso que hubiera sólo un tecnólogo médico recetando, porque se entregaría una salud de primera y segunda clase, a algunas personas sólo le indicarían el anteojo y no sabrían si tiene alguna enfermedad potencialmente causante de ceguera, y otras personas que vayan al oftalmólogo tendrían un examen completo".

En ese contexto, afirma que la decisión del TC "va a repercutir en la salud en Chile duramente y no ahora; esto quizás a corto plazo se nos va a olvidar, pero en 20 años más quizás va a haber cientos de ciegos que se pudieran haber evitado y eso es un drama".

El profesional remarca que "con los tecnólogos médicos hacemos un trabajo en conjunto y cada uno tiene una función, ellos pueden indicar anteojos, pero si el paciente no llega a cierta visión, ahí el oftalmólogo examina y evalúa, en buen chileno, pastelero a tus pasteles".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?