EMOLTV

Pérez Yoma, Blanlot y Burgos: DC convoca a ex ministros de Defensa para elaborar propuesta de reforma a las FF.AA.

Entre quienes serán parte de esta mesa también hay académicos y ex parlamentarios falangistas, quienes tendrán el desafío de generar una propuesta que ayude a recuperar la credibilidad de las instituciones.

23 de Noviembre de 2018 | 18:11 | Redactado por Verónica Marín
imagen

Los ex ministros de Defensa Pérez Yoma, Blanlot y Burgos.

SANTIAGO.- Basándose en el argumento de que no solo hay que "criticar" sino que también "hacer propuestas" el presidente de la Democracia Cristiana, Fuad Chahín, anunció que convocará a una serie de expertos en materia de defensa para elaborar una "reforma profunda" a las Fuerzas Armadas.

"Vamos a crear un equipo de trabajo para hacer y proponer una reforma profunda a las Fuerzas Armadas y de Orden. Creo que no solo es importante criticar e investigar el absoluto descontrol que hoy tienen nuestras Fuerzas Armadas y de Orden sino que para que recuperen la credibilidad necesaria, es importante asumir el desafío de hacer las reformas que se requieren", dijo el timonel falangista.

En ese sentido Chahín anunció que los convocados son los ex ministros de Defensa demócratacristianos Jorge Burgos, Edmundo Pérez Yoma y Mario Fernández. Así también aseguró que invitó a formar parte de este grupo a la ex titular de la cartera durante el primer gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet, Vivianne Blanlot (independiente).

También indicó que entre los expertos que tendrán la misión de crear esta reforma están otros militantes DC como el ex diputado y miembro de la comisión de Defensa de la Cámara, Jaime Pilowsky.

Además lo integrarán los académicos del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, Jaime Baeza Freer y María Cristina Escudero, junto al ex asesor de la Subsecretaría de Defensa, Felipe Illanes y el experto en defensa, Eduardo Santos, entre otros.

"Ellos nos asesorarán para proponer una reforma concreta a las Fuerza Armadas de Orden desde el punto de vista de su dependencia, de su control político, pero también de su transparencia, no queremos más escándalos de corrupción", explicó el presidente de la DC.

Chahín subrayó que la idea es que "seamos capaces de recuperar a nuestras Fuerzas Armadas y de Orden para nuestro país y que vuelvan a ser un orgullo y no un motivo de vergüenza que termina debilitando la credibilidad de instituciones que claramente deben gozar de la mayor confianza ciudadana".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?