EMOLTV

Presidente dice que cuando damos "monopolio de las armas" a policías y FF.AA. hay que "exigirles que actúen dentro de la ley"

Además, el Mandatario Sebastián Piñera destacó los resultados de la última encuesta de Paz Ciudadana, asegurando que “no son suficientes” y que “no vamos a bajar los brazos” en la lucha contra la delincuencia.

26 de Noviembre de 2018 | 12:58 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El Mandatario en la actividad.

Aton
SANTIAGO.- Hasta el Club de la Unión en La Alameda, llegó este lunes el Presidente Sebastián Piñera, para participar de la inauguración de la Décima Semana de la Seguridad Ciudadana, ocasión en que señaló que si a las policías y Fuerzas Armadas se les da "el monopolio de las armas", se les debe exigir que actúen "siempre" en el marco de la ley.

Sus palabras se dan luego de que la semana pasada se conocieran los dichos del comandante en jefe del Ejército, general Ricardo Martínez, quien en un audio revelado por The Clinic, aseguró que había efectivos de la institución que vendieron armas a narcotraficantes y que los militares debían defender "con dientes y muelas" sus pensiones.

En medio de su exposición donde daba cuenta de las políticas en la materia, el Mandataria manifestó que "cuando le damos el monopolio de las armas a nuestras policías y a nuestras Fuerzas Armadas con mayor razón tenemos que exigirles que actúen siempre, siempre, dentro del marco de la ley".

El viernes, en tanto, el Mandatario destacó el actuar "transparente y rápido" del Gobierno al solicitar explicaciones a general Martínez.

Encuesta Paz Ciudadana


Por otra parte, el Presidente se refirió a los resultados de la encuesta de victimización realizada por la Fundación Paz Ciudadana y la cual mostró una caída en la victimización y que la mayoría de los encuestados aseguró que su nivel de temor es "medio".

"Estamos contentos, porque la seguridad ciudadana, el orden público, es la principal preocupación y prioridad de nuestros habitantes y especialmente en nuestro país. Y es también la principal responsabilidad y compromiso de un Gobierno, asegurarles a todos sus compatriotas que van poder vivir con mayor tranquilidad, con mayor paz y seguridad", comentó.

El Mandatario destacó la baja registrada en varios indicadores como, por ejemplo, el índice de victimización; el de temor y el de revictimización, entre otros.

A su juicio, "son buenas noticias, sin duda no son suficientes, no vamos a bajar los brazos, no nos vamos a dormir en los laureles, pero es bueno saber que, en nuestro país por fin, después de mucho tiempo de que la victimización y el temor crecían este año 2018, están empezando a bajar y esperamos que bajen mucho más".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?