EMOLTV

Suprema rechaza recurso de revisión y confirma sentencia de 16 años contra Jorge Mateluna

De acuerdo a la defensa del ex frentista, el procedimiento policial que terminó por condenarlo por el asalto a una sucursal del Banco Santander en 2013 registra una serie de irregularidades.

27 de Diciembre de 2018 | 13:05 | Por Tamara Cerna, Emol
imagen

El abogado de la familia Mateluna, Davor Harasic.

El Mercurio.
SANTIAGO.- La Segunda Sala de la Corte Suprema rechazó el recurso de revisión presentado por la defensa del ex miembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Jorge Mateluna (44), y confirmó la sentencia de 16 años de presidio por el asalto a una sucursal del Banco Santander ocurrida en 2013.

La decisión fue adoptada por los ministros Hugo Dolmestch, Carlos Künsemüller, Manuel Valderrama, Jorge Dahm, y el abogado integrante Rodrigo Viel.

Tanto la Clínica Jurídica de la Universidad de Chile como Mateluna -que en 2004 se acogió a la Ley de Indulto para ex subversivos y recuperó su libertad tras 12 años de presidio a cambio de renunciar al uso de la violencia- han sostenido su inocencia y criticado el procedimiento llevado a cabo por Carabineros.

Ya este año, el ex decano de la facultad de Derecho de dicha casa de estudios, Davor Harasic, presentó una ampliación de querella en contra de los policías que participaron en la investigación liderada por la Fiscalía Occidente con el fin de determinar su presunta responsabilidad en las irregularidades detectadas en el juicio que llevó al 1° Tribunal Oral de Santiago a condenar a Mateluna 2014.

A comienzos de julio, el mayor Juan Muñoz Gaete -y que al momento de los hechos era capitán de OS-9- fue formalizado por falsificación de instrumento de uso público. Según sostuvo en ese entonces la Fiscalía Centro Norte, el uniformado habría adulterado el acta e informe policial que señalaba que el frentista había sido reconocido por otro involucrado en el asalto, además de presentar una falsa declaración en el juicio.

"Solo queda acatar el fallo"


Terminada la lectura de sentencia realizada por el ministro Künsemüller, Harasic lamentó la decisión y señaló: "Todos tenemos claro que la Corte Suprema es la cúspide de Poder Judicial y por lo tanto solo queda acatar el fallo".

Y añadió: "Lo vamos a analizar. Pienso que aquellos que estamos convencidos de la inocencia de Jorge Mateluna, sin perjuicio de acatar el fallo, no vamos a escatimar medios para seguir estudiando vías que pudiesen comprobar dicha inocencia".

Preguntado si aquello implica recurrir a materia internacional, respondió: "No quiero anticipar nada sin antes conocer el fallo".

En tanto, el fiscal Occidente, Eduardo Baeza, aseguró que la resolución "evidentemente recoge los argumentos y antecedentes que proporcionamos, y en ese sentido evidentemente nos complace y satisface el resultado".

Respecto a las aristas del caso que están siendo llevadas adelante por la Fiscalía Centro Norte, el persecutor indicó que será dicha jurisdicción la que tendrá que evaluar qué decisiones tomar y determinar si existe fundamento para las acusaciones.

Eventualmente, la defensa de Mateluna podría volver a presentar un recurso de revisión de pena ante el máximo tribunal de país. Esto, siempre y cuando se aporten nuevos antecedentes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?