EMOLTV

Alcalde de San Ramón cambia de abogados tras querella del Consejo de Defensa del Estado

La acción judicial contra Miguel Ángel Aguilera es por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude al fisco y designación de cargos públicos afectos a inhabilidad legal.

27 de Diciembre de 2018 | 18:39 | Por Equipo de Actualidad, Emol
imagen

El alcalde era del Partido Socialista.

Aton/Archivo
SANTIAGO.- El alcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera, cambió de abogados luego de que ayer el Consejo de Defensa del Estado (CDE) se querellara en su contra, por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude al fisco y designación de cargos públicos afectos a inhabilidad legal.

La acción judicial, que incluye además a otras ocho personas, se da en medio de la investigación de oficio de la Fiscalía Sur por los presuntos vínculos de empleados de su municipio con una de las redes de narcotráfico más peligrosas de la zona, revelada por el programa Informe Especial de TVN.


En este nuevo escenario judicial, el jefe comunal encargó su defensa a los abogados Felipe Moraga y Juan Yuseff.

"El hecho que el CDE no se haya querellado por delitos relacionados con la Ley 20.000 (de Drogas) como sugería el reportaje de TVN en sus dos capítulos, reafirma lo que siempre ha señalado la defensa sobre que el alcalde no tiene ninguna vinculación con este tipo de delitos", dijo Moraga.

"Creemos que el Consejo de Defensa del Estado es un organismo bastante serio que analiza detalladamente los antecedentes que le entrega el Ministerio Público, y si en el marco de los debates que internamente tiene el CDE con sus consejeros, ellos no consideran que hay mérito para querellarse, eso nos deja muy tranquilos y conformes pues se reafirma la absoluta inocencia en relación a los cargos planteados en contra el alcalde", aseguró.

En tanto, paralelamente tras estallar el caso, Aguilera instruyó la realización de un sumario para establecer -a quienes corresponda- las responsabilidades administrativas y negligencias que permitieron la contratación de personas con antecedentes penales y con condenas por infracciones a la ley 20.000.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?