EMOLTV

U. de Chile anunció acciones legales por nuevo caso de alumno que recibió impacto de balín en un ojo

Se trata de un estudiante de Teatro de 18 años que perdió la visión de su ojo izquierdo tras ser herido en la tarde de ayer, mientras participaba en una manifestación en Plaza Italia.

12 de Noviembre de 2019 | 13:17 | Por Natacha Ramírez, Emol
imagen

El rector Vivaldi llamó a terminar con los "ataques con balines al rostro de los jóvenes". (Foto referencial)

Agencia Uno
SANTIAGO.- Un nuevo caso de una persona con un impacto de balín en un globo ocular se registró en las últimas horas. Se trata de Vicente Muñoz Campuzano, de 18 años, estudiante de Teatro de la Universidad de Chile.

Según los antecedentes que entregó su familia y la universidad, el joven participaba en una manifestación pacífica en la tarde de ayer en Plaza Italia, cuando recibió el impacto de seis balines, uno de éstos en su ojo izquierdo. Fue trasladado hasta el Hospital del Salvador, donde hoy fue intervenido, constatándose la pérdida de la visión.

"Fue agredido por Carabineros de Chile a dos metros de distancia, disparándole perdigones en todo su cuerpo, en su brazo, en su hombro. Acaba de salir de cirugía y perdió la visibilidad de su ojo izquierdo, tiene 18 años (...) Hoy nos tocó a nosotros, pero durante estas semanas han sido muchas familias chilenas que les ha tocado vivir este mismo dolor", señaló su hermana, Catalina Muñoz.

La médica oftalmóloga del Hospital del Salvador y académica de la Universidad de Chile, Rosa Balcells, quien estuvo a cargo de realizar la operación, detalló que "se le realizó una cirugía de exploración donde se pudo constatar que tenía un estallido ocular, que es una lesión severa, con pérdida del contenido ocular, lo que requirió una cirugía reparadora que implica la extracción de los restos del globo ocular y un implante para ponerle una prótesis posteriormente".

Vivaldi: "Esto tiene que cesar ahora mismo"


El joven recibió hoy la visita del rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, quien comentó que "el balín que fue extraído tiene un núcleo metálico".

La autoridad universitaria arremetió duramente contra ese procedimiento policial y sostuvo que "después de todos los casos de pérdida de ojo, que no se tome una medida de inmediato y se diga que esto no puede ocurrir, que no puede volver a haber un niño con la visión de un ojo perdido, me parece absolutamente increíble".

"Nunca más ataques con balines al rostro a dos metros a jóvenes; eso tiene que cesar ahora mismo", subrayó el rector, quien anunció que el plantel se hará parte e interpondrá acciones legales por lo ocurrido al estudiante.

En tanto, la presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh), Emilia Schneider, calificó lo ocurrido como "hechos inaceptables, que nos duelen mucho como comunidad" y dijo que esperan "que aquí haya responsables dentro de Carabineros y del Gobierno".

Este nuevo caso de pérdida de visión a causa del impacto de un balín ocurre luego de que Carabineros anunciara que acotará el uso de escopetas antidisturbios y que dotará a cada funcionario que utilice ese elemento con una cámara de video –Go Pro– para "asegurar el correcto cumplimiento de los protocolos de actuación".

Ese hecho fue resaltado por el diputado Miguel Crispi (RD), quien también visitó al estudiante junto a miembros del Frente Amplio. "El día domingo, hace dos días, el ministro del Interior hizo un compromiso con el país en que el uso de escopetas con balines iba a ser tremendamente restringido; bueno, el caso que estamos viendo ahora es un disparo a dos metros de distancia, son ocho perdigones y uno que explota en la cabida ocular de un joven de 18 años, Chile no se puede permitir esto", sostuvo el parlamentario.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?