EMOLTV

Tribunal Supremo de Convergencia Social congela militancia de Gabriel Boric tras firmar acuerdo por nueva Constitución

Desde la colectividad señalaron que la medida cautelar se refleja "en la inhabilitación temporal de los derechos políticos en los espacios de deliberación colectiva" hacia el diputado.

22 de Noviembre de 2019 | 01:15 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
El Mercurio
La decisión que tomó la semana pasada Gabriel Boric de firmar -junto a casi la totalidad de los partidos- el acuerdo por una nueva Constitución, generó una profunda crisis al interior de su colectividad, Convergencia Social.

El partido del Frente Amplio no había acordado con sus bases participar del proceso, lo que se tradujo en fuerte quiebre que este jueves generó un nuevo coletazo: el congelamiento de Boric a su militancia.

El Tribunal Supremo de CS determinó aplicar la medida tras acoger una denuncia en contra del parlamentario, por lo que los antecedentes serán dispuestos para iniciar una investigación disciplinaria.

"La medida cautelar de suspensión de militancia, se refleja en la inhabilitación temporal de los derechos políticos en los espacios de deliberación colectiva del partido por parte del compañero Gabriel Boric Font", señala el escrito del TS.

"Cabe señalar, como se ha hecho por este tribunal en cada uno de los casos en que se ha aplicado esta medida, que no constituye una presunción de responsabilidad y/o culpabilidad en los hechos que están siendo conocidos por este Tribunal Supremo. Primando en el proceso el principio de inocencia, mientras dure la investigación", complementa.


Con esto, Boric no podrá participar de los espacios de debate al interior de la colectividad, a la espera de la resolución final del Tribunal, cuyo primer trámite deberá resolverse dentro de un máximo de 30 días.

La medida se suma a la ola de renuncias que sufrió el fin de semana pasado Convergencia Social, cuando un grupo de 73 militantes -encabezados por el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp- decidió dar un paso al costado en rechazo a la decisión del diputado por Magallanes de firmar el pacto constitucional.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?