EMOLTV

Gobierno agradece a Bachelet por enviar misión a Chile: "Quedamos a la espera del informe y sus recomendaciones"

El Ministerio de Justicia valoró el trabajo desplegado por el equipo de la Alta Comisionada para los DD.HH. de la ONU y reafirmó su "compromiso con el derecho a la manifestación pacífica".

22 de Noviembre de 2019 | 20:14 | Por Tamara Cerna e Ignacio Guerra, Emol
imagen

La cartera dirigida por Hernán Larraín agradeció a la oficina de Bachelet.

Agencia Uno
Poco después de que el equipo de derechos humanos de la ONU concluyera su misión en Chile, donde conoció en terreno la situación que se vive en el país producto de la crisis social, desde el Gobierno agradecieron a la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, por haber aceptado su invitación para enviar a los delegados.

A través de un comunicado, desde el Ministerio de Justicia expresaron su gratitud hacia la ex Presidenta y valoraron el trabajo realizado por su equipo en nuestro país durante los últimos días.

"Reiteramos nuestro agradecimiento a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas y su oficina, por haber aceptado con celeridad la invitación que hiciera el Gobierno el día 23 de octubre pasado, para observar la situación del país, luego de las manifestaciones que derivaron en hechos de violencia, para tomar nota de las medidas implementadas por el Gobierno para restablecer la paz social, y proteger y promover los derechos humanos", señala el escrito.


Además, la cartera dirigida por Hernán Larraín destacó "el despliegue realizado por la delegación (...) que durante tres semanas se reunió con diversas autoridades del Ejecutivo y del Poder Judicial; con el Instituto Nacional de Derechos Humanos y la Defensoría de la Niñez; con Carabineros, así como con más de 300 organizaciones de la Sociedad Civil, y 230 personas lesionadas, tanto civiles como uniformados".

En detalle, el ministerio explicó que la misión de la ONU visitó siete regiones del país (Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Maule, Biobío, Araucanía y Metropolitana), y que recorrió comisarías, cárceles y hospitales "sin restricción alguna". "El equipo también analizó información sobre actos de violencia contra fuerzas de seguridad y destrucción de la propiedad, entre otros temas", subraya el comunicado.

Por otro lado, el Ejecutivo reafirmó su "compromiso con el derecho a la manifestación pacífica", siempre y cuando se desarrolle "con respeto a nuestra normativa y al derecho internacional de los derechos humanos, sus normas y estándares".

"Asimismo, reiteramos que las posibles violaciones que han sido denunciadas, están siendo y serán investigadas por el Ministerio Público, y deberán ser sancionadas por los tribunales de justicia, según corresponda. Todo lo anterior, en pleno acuerdo con el llamado que ha realizado Naciones Unidas en el comunicado que hemos conocido esta tarde", complementa.

Por último, la cartera asegura que quedará "a la espera del informe y sus recomendaciones" que publicará la oficina de Bachelet en dos o tres semanas más, y que en el "intertanto seguiremos a disposición de la oficina de la Alta Comisionada, ante eventuales requerimientos, a través de su oficina regional en Santiago".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?